Cancilleres de Rusia y Ucrania dicen estar listos para continuar diálogo sobre conflicto
No lograron avanzar en la declaración de un cese al fuego durante su reunión de hoy jueves en Turquía

Los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Ucrania acordaron continuar las negociaciones sobre el conflicto, pero no lograron avanzar en la declaración de un cese al fuego durante su reunión de hoy jueves en Turquía.
Rusia quiere continuar las conversaciones con Ucrania dentro del formato actual en Bielorrusia, dijo el canciller ruso, Sergei Lavrov, luego de la reunión en Belek, una pequeña ciudad turística en la costa mediterránea turca, que se celebró al margen del Foro Diplomático de Antalya, en presencia del canciller turco, Mevlut Cavusoglu.
"Hemos venido aquí no para sustituir la vía de las negociaciones que tienen lugar en Bielorrusia. No crearemos una vía paralela. Si existe un valor añadido, estamos dispuestos a discutirlo en diferentes formatos", dijo a los reporteros.
"Todo el mundo es consciente de que el presidente (Vladimir) Putin nunca rechaza los contactos. Sólo queremos que estos contactos no se organicen sólo porque sí, sino para preparar algunos acuerdos concretos", dijo Lavrov.
También criticó los "peligrosos" envíos de armas a Ucrania y dijo que "vemos cómo actúan peligrosamente ahora nuestros colegas occidentales, incluso en la Unión Europea, violando todos sus supuestos principios".
En una conferencia de prensa luego de la reunión, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, señaló el fracaso para avanzar en la declaración de un cese al fuego y dijo que "he venido aquí, en primer lugar, por razones humanitarias y con el objetivo de evacuar a los civiles", pero Lavrov "no estaba en condiciones" de hacer una promesa al respecto.
Lavrov dijo que mantendrá las conversaciones necesarias con las autoridades rusas, mencionó Kuleba, y añadió que él está "dispuesto a continuar las conversaciones para poner fin a la guerra".
La reunión tripartita fue la primera reunión de alto nivel entre Moscú y Kiev desde que Rusia lanzó una "operación militar especial" en Ucrania el 24 de febrero.
Desde la semana pasada, las delegaciones rusa y ucraniana han sostenido tres rondas de conversaciones de paz en Bielorrusia, aunque las negociaciones terminaron sin un avance significativo.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Flexibilizan la documentación para contraer matrimonio civil
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
La Opinión Gráfica del 1 de abril de 2023
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
La llorona del 31 de marzo de 2023