La Fiscalía acusa a Berlusconi de tener "esclavas sexuales"
Berlusconi rechaza acudir a las vistas alegando un mal estado de salud

La Fiscalía de Milán ha concluido que el exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi trataba como "esclavas sexuales" a las mujeres que acudían a sus famosas fiestas, donde acontecían prácticas "medievales" en las que había una "grave violencia".
Berlusconi tiene pendientes varias causas judiciales, parte de ellas por la presunta corrupción de testigos, y afronta un proceso con diversas ramificaciones conocido como 'Ruby ter', en alusión al apodo con el que era conocida la joven marroquí Karima el Mahroug.
La fiscal adjunta de Milán, Tiziana Siciliano, ha revisado en un escrito la historia de un hombre que ha pasado de "tener el mundo a sus pies", con amistades como la del presidente ruso, Vladimir Putin, a ser un "anciano" de 85 años enfermo, según la agencia de noticiad AdnKronos.
Durante su época de esplendor, organizaba fiestas en sus mansiones en los que tenía a su merced a "esclavas sexuales" con las que "divertirse a cambio de dinero". La fiscal considera que en dichos eventos se cometieron actos "moralmente cuestionables" con "chicas realmente jóvenes".
El informe señala al periodista Emilio Fede como la persona que ofrecía las chicas al "sultán", dentro de una red que Siciliano ha puesto como ejemplo de la vulnerabilidad en la que se encuentran algunas jóvenes "sin herramientas culturales ni una familia que te proteja".
La fiscal ha lamentado que hayan pasado ya ocho años sin depurar realmente responsabilidades por estas fiestas, fruto de idas y venidas judiciales que han terminado por ser "herramientas innecesariamente dilatorias" al servicio de los implicados. En el actual proceso hay casi una treintena de acusados.
Berlusconi rechaza acudir a las vistas alegando un mal estado de salud. Su estado ha empeorado desde que se contagió de coronavirus y arrastra problemas cardiacos, lo que no impidió que aspirara sin éxito a la Presidencia de Italia.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de julio de 2022
-
Canasta básica panameña, la cuarta más cara de América Latina
-
Gremios docentes decretan paro de labores por 72 horas prorrogables
-
La Opinión Gráfica del 5 de julio de 2022
-
Fiscalía pide apertura de juicio para 16 personas en caso 'New Business'
-
Ex funcionarios piden a la Asamblea Nacional agilizar proyecto que viabiliza pago de prima de antigüedad
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Panamá confirma su primer caso de viruela del mono
-
Gremios docentes decretan paro de labores por 72 horas prorrogables
-
Venezuela condena las sanciones impuestas a Rusia y el envío de material militar a Ucrania