'Sur' la 'inconveniente' propuesta de Lula para América Latina

  • 12/01/2023 00:00
El presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva, sugirió la creación de una moneda única para América Latina llamada 'Sur' una propuesta que, pese a contar con el respaldo de Venezuela, ha tenido un recibimiento mixto en la región
Real brasileño, moneda oficial de la nación sudamericana.

“Si Dios quiere, crearemos una moneda común para América Latina, porque no debemos depender del dólar”, dijo el presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva, cuando todavía era candidato a la presidencia, explicando que el activo llevaría el nombre de “Sur”.

Esta propuesta, aunque ya se ha planteado, ha generado un recibimiento mixto en la región entre aquellos que ven en ella la posibilidad de unificar monetariamente la región, un 'paso importante', en la construcción de un espacio económico común y otros que enumeran los inconvenientes que traería.

“Hay quienes proponen el uso de una sola moneda, vamos a debatirlo, sería extraordinario”, dijo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, durante una reunión del Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, a mediados de noviembre de 2022, en Caracas.

La idea de la moneda 'Sur' forma parte de las propuestas de Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.

La idea es vista con reservas por Gabriel Boric, presidente de Chile. “Estos mecanismos específicos son muy complejos. En el caso europeo, si mal no recuerdo, partió con la unidad económica del carbón y el acero en 1951 y llegaron a la moneda única en el 2002. Por lo tanto, son procesos de largo aliento y tenemos mucho que avanzar antes”, afirmó, durante su visita a Colombia, a principios de agosto de 2022.

Boric aseguró estar “disponible” para analizar la idea. “Estamos disponibles a que sea parte de las conversaciones, sin perjuicio, insisto, de que hay muchos temas en los que avanzar antes”, aseguró.

El planteamiento es catalogado como “inconveniente” por Jorge Sahd, abogado y director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile. “Ni siquiera tienes un consenso regional de que haya autonomía de los Bancos Centrales de cada país”, dijo en entrevista con La Estrella de Panamá.

El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se manifestó en contra de la creación de 'Sur'.

Para el analista político José Stoute, esta propuesta es una “quimera” para América Latina. “Las disparidades objetivas que existen entre las economías latinoamericanas, al igual que las disimilitudes políticas obvias, hacen de una propuesta de moneda única en Latinoamérica una verdadera quimera”, señaló a este medio.

Estos elementos han hecho que esta propuesta sea rechazada por otras naciones afines al pensamiento de Lula, como México. El mandatario Andrés Manuel López Obrador manifestó su rechazo a esta propuesta, aclarando que, aunque no la conoce y que se debería plantear la integración comercial de todo el continente y no de unas zonas en concreto.

“Yo creo que México no quiere, porque sabe que si hay una moneda única, Brasil mandaría sobre la región”, explicó Sahd, haciendo énfasis en la importancia que tiene la autonomía de las entidades bancarias, al momento de saber qué uso se le daría a una entidad bancaria regional.

La Unión Europea desarrolló una moneda en común, tras un largo proceso de unificación.

Stoute habló de los resultados obtenidos por la Unión Europea, en su proceso de unificar la moneda, alegando que fue el resultado de “largos años” de construcción de un “proyecto común” de “economías similares”. Realidad opuesta a la que tenemos en Latinoamérica, que posee economías completamente distintas entre las naciones.

“Se ha de avanzar en procesos de unificación múltiples, tales como aduaneros, políticos, diplomáticos, etc., antes de plantearse algo tan complejo como la unificación monetaria”, concluyó.

Lo Nuevo