El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
ACNUR: 20,843 inmigrantes llegan a Grecia en una semana
- 19/08/2015 02:00
- 19/08/2015 02:00
Un total de 20,843 inmigrantes llegaron a Grecia por mar la semana pasada, entre el 8 y el 14 de agosto, anunció el martes en Ginebra el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El número de migrantes que llegaron a la Unión Europea (UE) en julio —107,500— triplicó al del mismo mes de 2014, anunció, por su parte, la agencia Frontex .
En las islas griegas, los refugiados, que huyen de países en guerra, son oriundos sobre todo de Siria, Irak y Afganistán , dijo ACNUR, que pidió a las autoridades griegas un plan de ayuda urgente.
La agencia Efe informó que la semana pasada llegaron tantos migrantes a Grecia como en seis meses de 2014, según cifras de ACNUR.
‘Es una situación de emergencia para Europa que exige que todos los países miembros de la UE aporten su apoyo a las autoridades nacionales que acogen' a estos migrantes, opinó Fabrice Leggeri, director de Frontex.
La UE se comprometió este viernes a brindar un apoyo financiero a Grecia, desbordada por la llegada masiva de refugiados. Pero los países miembros se niegan a adoptar las medidas propuestas por la Comisión Europea, que quiere aliviar a los países más afectados por la crisis migratoria, como Italia y Grecia, y repartir mejor a los migrantes en toda Europa.
Alemania, uno de los destinos preferidos de los migrantes, revisará al alza su previsión de solicitudes de asilo para 2015, ‘que podría alcanzar los 750 mil', una cifra récord, informó el martes el diario económico Handelsblatt , citando a fuentes del gobierno.
GUARDIA COSTERA ITALIANA RESCATA A 116 INMIGRANTES
La Guardia Costera italiana informó este martes del rescate de 116 inmigrantes que navegaban con destino a Italia y que se encontraban en situación de dificultad a poca distancia de las costas de Calabria, al sur del país, según reportó la agencia AFP .
Los 116 inmigrantes viajaban a bordo de una embarcación a vela, según precisaron los guardacostas, que explicaron que la operación de salvamento fue realizada por una unidad croata y coordinada por el Centro Nacional de Socorro de la Guardia Costera de Roma, perteneciente al Ministerio italiano de Transporte.
Los auxiliados se encuentran en estos momentos a bordo del barco croata y se dirigen hacia el puerto de Messina, en Sicilia.
Italia sigue recibiendo en sus puertos a diario a cientos de inmigrantes procedentes principalmente de las costas del norte de África.
Este martes, la Policía italiana detuvo a ocho personas, tres marroquíes, un sirio y dos libios, acusados de ser los presuntos traficantes que viajaban en el barco donde fueron encontrados muertos 49 inmigrantes el pasado 15 de agosto.
Los ocho detenidos, de entre 18 y 30 años, están acusados de inmigración clandestina y homicidio y fueron reconocidos por algunos de los 300 inmigrantes que viajaban en este barco como la tripulación encargada de llevarlos desde Libia hasta las costas italianas, según informó la fiscalía de Catania (Sicilia).
==========
MÁS UNIDADES POLICIALES
Hungría refuerza la seguridad fronteriza
El Gobierno húngaro anunció que creará unidades especiales de defensa de fronteras, con miles de policías, que actuarán en el sur del país, por donde cada día entran desde Serbia a Hungría cientos de refugiados. ‘El primer ministro (Viktor Orbán) pidió al ministro de Interior la creación de unidades de ‘cazafrontera', compuestas de miles de policías', explicó a la prensa János Lázár, ministro de gobernación, sin agregar detalles.
Estas unidades trabajarán en la frontera con Serbia, desde donde en lo que va del año más de 100 mil refugiados han entrado a Hungría de forma ilegal.
Lázár agregó que el gobierno también planea modificar las legislaciones relacionadas con el cruce ilegal de la frontera. Indicó que dañar la valla que se está construyendo en la frontera con Serbia podrá ser penado con hasta 4 años de prisión. También se elevaría la pena por trata de personas, ya que según el ministro, ‘Hungría está bajo un ataque de traficantes' de personas. EFE