La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 03/08/2015 02:00
Los obispos católicos chilenos arremetieron contra un proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres casos específicos, cuyo trámite legislativo debe comenzar el próximo martes en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
El aborto ‘nunca es terapéutico', sostiene una declaración de la Conferencia Episcopal, que apela directamente a ‘los legisladores cristianos' para que hagan fracasar la iniciativa gubernamental.
‘A quienes ocupan cargos de autoridad los exhortamos a proteger a toda persona, especialmente a los más débiles y desvalidos, y a amar y respetar por igual a la madre y su hijo', señala el texto.
‘Despenalizar el aborto ante situaciones de violación es renunciar a la tutela de los más débiles e indefensos y un acto de rendición del Estado ante el flagelo de la agresión sexual a mujeres', sostiene.
El proyecto propone la despenalización del aborto cuando esté en peligro la vida de la madre, por incompatibilidad del feto con la vida y en los casos en que el embarazo es producto de una violación. En Chile el aborto terapéutico fue legal durante más de 50 años, hasta finales de 1989, cuando en sus postrimerías, la dictadura de Augusto Pinochet lo prohibió de forma absoluta.
==========
‘Es renunciar a la tutela de los más débiles e indefensos',
COMUNICADO
CONFERENCIA EPISCOPAL