Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Corte Suprema debate sobre las ejecuciones con inyecciones letales
- 28/04/2015 02:00
Siete años después de haber sido aprobada, la Corte Suprema de Estados Unidos abordará el miércoles el uso de la inyección letal como método de ejecución, un debate clave que posiblemente constituirá un test a favor o en contra de la pena de muerte.
En su decisión de abril de 2008 sobre el caso ‘Baze vs . Rees', el más alto tribunal del país concluyó que la inyección letal no se oponía a la Octava Enmienda de la Constitución, que prohíbe cualquier ‘castigo cruel e inhabitual'.
Pero desde entonces cambiaron los barbitúricos empleados para matar a los condenados tras el rechazo de los laboratorios farmacéuticos, particularmente los europeos, a suministrar sus productos para realizar ejecuciones.
Ante la falta de esos fármacos, los 32 estados norteamericanos en los que está en vigor la pena capital recurrieron a medicamentos no homologados y a grupos farmacéuticos no homologados, pero se niegan a develar su fuente de aprovisionamiento.
‘Dada la falta de transparencia, no es sorprendente que solo en 2014 hayamos asistido a tres ejecuciones muy cuestionadas', dijo Megan McCracken, experta en materia de inyección letal.
Las ejecuciones de Dennis McGuire, Clayton Lockett y Joseph Wood, quienes fallecieron tras una agonía que superó ampliamente los diez minutos, puso en tela de juicio esta práctica.