Daniel Ortega se aferra al poder

MANAGUA. El presidente nicaragüense Daniel Ortega, quien asume mañana, martes, su tercera presidencia, segunda consecutiva, es un ex gue...

MANAGUA. El presidente nicaragüense Daniel Ortega, quien asume mañana, martes, su tercera presidencia, segunda consecutiva, es un ex guerrillero volcado a la religión con tintes mesiánicos, y capaz de tejer alianzas tanto con el mandatario venezolano Hugo Chávez como con el FMI.

A los 66 años, y más de medio siglo después de haber ingresado en la guerrilla del Frente Sandinista para combatir a la dictadura de Anastasio Somoza, el ex guerrillero retuvo el poder en las urnas explotando su nueva imagen de hombre pacífico, que pregona una Nicaragua ‘Cristiana, Socialista y Solidaria’.

Su lema de campaña, según analistas, refleja la metamorfosis de Ortega y del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), líder de la revolución que en 1979 instaló un gobierno socialista que emprendió masivas campañas de alfabetización y confiscó propiedades. Apoyado e inspirado por Cuba y la ex Unión Soviética, Ortega gobernó durante los años 80, en plena Guerra Fría, enfrentado a los ‘contras’, armados y financiados por EEUU. En plena guerra, Ortega debió instaurar un impopular servicio militar obligatorio y racionó la comida en medio de un bloqueo económico ordenado por Washington.

Derrotado en las urnas en 1990, y tras 17 años de gobiernos derechistas que aplicaron duros ajustes económicos, Ortega volvió al poder en 2007 vistiendo camisas blancas y rosadas, en vez del verde olivo de guerrillero, dispuesto a pactar con quien fuese necesario, incluso con antiguos enemigos, para poder gobernar.

Autodefinido como revolucionario, con un pragmatismo que le dejó la experiencia de su primer Gobierno de los 80, se casó con el Fondo Monetario Internacional y pujantes empresarios privados, en busca de créditos e inversiones, y ha enviado mensajes de reconciliación a Washington. Pero al mismo tiempo, y sin medir costos políticos, declaró su lealtad y amistad al presidente Chávez, Fidel Castro y al libio Muamar Gadafi.

Lo Nuevo