EEUU y el mundo lloran la muerte de Ted Kennedy

Actualizado
  • 27/08/2009 02:00
Creado
  • 27/08/2009 02:00
WASHINGTON, D. C. El “clan” de los Kennedy se quedó sin sucesor aparente tras la muerte del patriarca familiar, el senador Ted Kennedy, ...

WASHINGTON, D. C. El “clan” de los Kennedy se quedó sin sucesor aparente tras la muerte del patriarca familiar, el senador Ted Kennedy, cuya desaparición marca el fin de un capítulo en la grandiosa y trágica historia de la poderosa dinastía política.

El político, conocido como el ‘León del Senado’, al que dedicó 47 años de su carrera política, representaba a un clan que dominó la política de EEUU en los años 60, y que cautivó al país y al resto del mundo con su glamour y también con sus desgracias.

Ted es el único de los hermanos Kennedy que ha fallecido en la vejez, ya que dos de sus hermanos, el presidente John F. Kennedy y el senador Robert F. Kennedy, fueron asesinados cuando se encontraban en lo más alto de sus carreras.

De los nueve descendientes de Joseph y Rose Kennedy, sólo queda viva una hija, Jean Kennedy Smith. Hace dos semanas, murió otra de las hermanas, Eunice Kennedy.

La muerte del senador en su residencia de Hyannins Port, en Massachusetts, fue dada a conocer en la madrugada del miércoles por su familia, a través de un comunicado.

“Hemos perdido el pilar central e insustituible de nuestra familia y la luz alegre de nuestra familia, pero la inspiración de su fe, su optimismo, y perseverancia vivirá en nuestros corazones para siempre”.

El senador fue diagnosticado de un cáncer cerebral en mayo del año pasado, del que fue operado, aunque no se le pudo extirpar por completo. No obstante, su hijo, el congresista Patrick Kennedy, reconoció recientemente que el senador superó las expectativas que le habían dado los médicos.

Su desaparición se produce justo en el momento en que más se le necesita, cuando se está discutiendo en el país su ansiada reforma del sistema de salud, como puso de manifiesto hace unos días el senador republicano John McCain.

Pese a su ausencia, Kennedy deja un legado de lucha por los derechos civiles y por la igualdad de oportunidades para los más desfavorecidos, a lo largo de su extensa trayectoria en el Senado, donde fue elegido en 1962, durante la presidencia de su hermano John.

Los restos del senador serán enterrados junto a las tumbas de sus hermanos John y Robert en el Cementerio Nacional de Arlington, cerca de Washington DC. Las tumbas de los Kennedy, sobre la que arde una llama permanente, son el punto más visitado de este cementerio, dedicado a los muertos en guerras y ex soldados.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones