La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
- 11/03/2015 01:00
Cuba dio el martes su apoyo incondicional a su aliado venezolano y fustigó las nuevas sanciones de Washington contra Caracas, marcando el primer diferendo entre los dos países después del anuncio de su histórica reconciliación en diciembre.
Una declaración del gobierno cubano subrayó su ‘incondicional apoyo’ al presidente Nicolás Maduro y calificó las sanciones a Caracas anunciadas el lunes por el presidente Barack Obama de medida ‘arbitraria y agresiva’, que ‘suena poco creíble y desnuda los fines de quienes la hacen’.
La declaración está firmada por el ‘Gobierno Revolucionario de la República de Cuba’, denominación no usada desde hacía dos años, la última vez en ocasión de la muerte de su ‘mejor amigo’, el presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013).
Aún más, Fidel Castro, alejado del poder desde 2006 por razones de salud, aplaudió la respuesta de Maduro, al solicitar la ley ‘habilitante y antiimperialista’.
‘Te felicito por tu brillante y valiente discurso frente a los brutales planes del Gobierno de Estados Unidos. Tus palabras pasarán a la historia como prueba de que la humanidad puede y debe conocer la verdad’, le escribió Fidel Castro en un escueto mensaje, publicado en la prensa cubana este martes.-
Primer diferendo
La declaración cubana marca el primer diferendo público con Washington desde el 17 de diciembre, cuando Cuba y Estados Unidos acordaron restablecer relaciones, y a un mes de la Cumbre de las Américas en Panamá, que será el primer encuentro entre Raúl Castro y Obama desde el histórico anuncio.
‘Cuba tenía que salir en apoyo de su aliado, pero no creo que esto afecte el proceso de acercamiento (entre Estados Unidos y Cuba). Este proceso tiene su propia dinámica’, dijo a la AFP un diplomático latinoamericano, que pidió reserva de su identidad.
La Habana y Washington celebraron ya dos rondas de negociaciones para avanzar en el restablecimiento de relaciones y la reapertura de embajadas tras medio siglo. Aunque quedan asuntos pendientes, ambas partes reconocieron avances.
Para el politólogo cubano Eduardo Perera, quien también habló con la AFP, ‘Cuba es un actor estratégico para Estados Unidos y Estados Unidos es un actor estratégico para Cuba’.