Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Petición para finalizar la guerra de drogas
- 15/04/2016 02:00
Varios expresidentes latinoamericanos, líderes políticos de Estados Unidos y celebridades y empresarios de todo el mundo pidieron el jueves a Naciones Unidas (ONU) el fin de la ‘desastrosa' guerra contra las drogas.
En vísperas de la cumbre sobre el problema de las drogas que celebrará la Asamblea General de la ONU la próxima semana, más de mil personalidades reclamaron una ‘verdadera reforma' de las políticas en este ámbito en una carta remitida al secretario general de la organización, Ban Ki-moon.
‘El régimen de control de las drogas que emergió durante el pasado siglo se ha demostrado desastroso para la salud, la seguridad y los derechos humanos globales', señala la misiva.
Para los firmantes, el énfasis en la criminalización y el castigo ‘han creado vastos mercados ilícitos que han enriquecido a organizaciones criminales, gobiernos corruptos, generado una violencia explosiva, distorsionado los mercados económicos y minado valores morales básicos'.
‘La humanidad no puede permitirse una política de drogas en el siglo XXI tan ineficaz y contraproducente', defienden en ese sentido, por lo que reclaman un nuevo enfoque basado ‘en la ciencia, la compasión, la salud y los derechos humanos'.
Por todo ello, llaman a Ban a utilizar su liderazgo para lograr reformas, en un mensaje que se suma a otros llamamientos parecidos hechos públicos durante los últimos meses por distintas organizaciones y rostros conocidos.
Entre los firmantes figuran una docena de expresidentes y ex primeros ministros, incluidos los mexicanos Vicente Fox y Ernesto Zedillo, el brasileño Fernando Henrique Cardoso y el colombiano César Gaviria, así como un buen número de exministros.
También respaldan el texto el senador y aspirante demócrata a la Casa Blanca Bernie Sanders y otros políticos estadounidenses en activo y numerosos líderes de la comunidad latina en ese país.