Maduro supera el plebiscito

Los resultados de las elecciones municipales en Venezuela arrojan una clara victoria del oficialismo, con el 49,2% de los votos obtenido...

Los resultados de las elecciones municipales en Venezuela arrojan una clara victoria del oficialismo, con el 49,2% de los votos obtenidos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) frente al 42,7 % de la opositora Mesa de la Unidad (MUD). Con esos resultados, el presidente Nicolás Maduro puede presumir de haber superado con creces el plebiscito en el que la oposición, encabezada por Enrique Carriles, había convertido la contienda electoral municipal.

A la vista de los resultados parece claro que la peculiar estrategia económica impulsada por el presidente Maduro, controlando por decreto los precios de vehículos, electrodomésticos y otros bienes de consumo, ha dado el resultado electoral previsto. Pese a que la imagen de Venezuela y de su Gobierno no se ha visto muy fortalecida internacionalmente por los asaltados a tiendas auspiciados por el oficialismo ni por las requisas organizadas por las autoridades, los venezolanos parecen simpatizar con unas medidas que a corto plazo satisfacen sus ganas de acceder a determinados productos.

Aunque el cómputo electoral global es favorable al chavismo, quizás también por la baja participación, un análisis más detenido de los datos demuestra que la oposición gana en grandes ciudades y núcleos urbanos, mientras que el oficialismo lo hace con contundencia en el resto del país.

La oposición, aglutinada en torno a Capriles, debe reflexionar sobre el hecho incontrovertible de que el chavismo haya ampliado la escasa diferencia de 1,49 % obtenida en las elecciones generales de abril. En todo caso, las razones de su fracaso parcial se deben a factores exógenos, tales como las dificultades para acceder con normalidad a los medios de comunicación, la censura evidente a la que los medios públicos someten a Capriles y a los suyos, o el control oficialista de instituciones esenciales como el Consejo Nacional Electoral.

Respecto al Gobierno de Nicolás Maduro, quizás lo mejor que podría pasar es que este éxito electoral sirviera para abrir un período de concertación y diálogo con todos los sectores de la sociedad venezolana, empezando por la oposición, y para rectificar una serie de políticas económicas cuyo fracaso está sobradamente demostrado en cualquier manual básico de economía.

LETRA INTERNACIONAL

Lo Nuevo