Operativo en la mayor favela

BRASIL. Un grupo de 200 hombres de la Policía Civil con el apoyo de un helicóptero realizó ayer, martes, un enorme operativo en la mayor...

BRASIL. Un grupo de 200 hombres de la Policía Civil con el apoyo de un helicóptero realizó ayer, martes, un enorme operativo en la mayor favela de Río de Janeiro, Rocinha, en el primer paso a la pacificación de esa comunidad de 120 mil personas en plena zona turística de la ciudad.

‘La operación tiene como objetivo acabar con las irregularidades constantes de esta comunidad. Antes de hacer una operación de esta magnitud procuramos trazar objetivos puntuales para que la población civil no sea afectada’, explicó Marcos Cipriano, del grupo anti robo y hurto de la Policía Civil.

El operativo comenzó en la mañana, cuando los efectivos entraron, con armas largas y apoyados por un helicóptero, en esta barriada de 120 mil habitantes.

El objetivo principal era localizar al jefe del narcotráfico en la favela, Antonio Francisco Bonfim Lopes ‘Nem’, de 34 años, considerado el enemigo número uno de la pacificación de la zona por las autoridades locales.

Desde octubre de 2010 la autoridades ofrecen una recompensa equivalente a 2 mil euros a quien ofrezca informaciones que lleven a su arresto. Los agentes llevaban 30 órdenes de detención y requisa, casi todos ellas contra familiares de ‘Nem’ acusados del lavado de dinero proveniente del tráfico de drogas. Durante el operativo, la policía informó que no se registraron intercambios de disparos con los narcotraficantes y que fueron arrestadas siete personas, entre las que se contaba un integrante de la Asociación de Vecinos.

Los agentes decomisaron además tres toneladas de marihuana ubicada en un depósito abandonado de la favela.

‘Tendremos más operaciones aquí (en Rocinha), ya tenemos algunos puntos mapeados y varias órdenes de captura pendientes’, adelantó Cipriano a la prensa.

La pacificación de Rocinha —cercana a los acomodados barrios de Gávea y San Conrado, en la zona sur de Río de Janeiro— había sido aplazada después de la espectacular operación militar llevada a cabo en noviembre pasado en el Complexo de Alemao, en el norte de la ciudad del país.

Lo Nuevo