El Marsella y sus pretensiones en la temporada

  • 30/07/2025 00:00
El club de Murillo se prepara para una liga en la que pareciese que el PSG no dará chance a que le disputen su reinado, ¿tienen objetivos más amplios que el de ser escolta de los parisinos?

Amir Murillo, el jugador panameño más relevante en el fútbol europeo, está junto al Olympique Marsella en plena pretemporada para el inicio de la Ligue 1 2025-26 que, en dos semanas, 15 de agosto, iniciará como visitantes ante Rennes. El popular club de la ciudad portuaria Marsella, la segunda más poblada de Francia, tuvo el pasado sábado uno de los encuentros amistosos de preparación agendados, enfrentando al club español Girona FC en Andorra, partido que los galos ganaron 2-0.

Tanto el equipo como Amir Murillo mostraron un buen desempeño que quedó registrado en la nota del juego que escribiera el periodista español Carlos Ruiz, para el diario La Vanguardia de Barcelona: “El conjunto de Roberto De Zerbi (entrenador del Marsella) presiona alto como un bloque y no regala un balón, un escenario que incomodó al equipo gerundés. Pese a ello, la primera ocasión fue de Blind en un encuentro sin tregua que no parecía un amistoso, jugado a un ritmo más propio de plena temporada. El Olympique, jaleado por una mayoría de aficionados franceses en la grada de Encamp, vivió más cerca de la portería de Gazzaniga en la primera parte. El gol marsellés se pagaba mucho menos en las apuestas, especialmente tras un cabezazo a bocajarro de Murillo en un córner que se marchó fuera”.

Ayer en el Nou Estadi Costa Daurada de Tarragona, España, el examinador fue otro club ibérico, el Valencia, cuyo marcador final 1-1 reflejó equilibrio en sus líneas, dejando la impresión de que el conjunto sigue progresando. El sábado 2 de agosto recibirán en su casa, el Stade Vélodrome, al también español Sevilla. En el mismo escenario subirán el listón para enfrentar el siguiente sábado 8 de agosto al club inglés Aston Villa, sexto en la última Premier League y que avanzó hasta los cuartos de final de la Champions League, donde fue eliminado en la diferencia de goles por el PSG; es un amistoso muy atractivo que se presenta como el duelo para sacar las cuentas finales de la pretemporada.

Todo pareciera indicar que el Marsella llegará en buen ritmo competitivo al inicio de la liga, pero la pregunta que salta de inmediato es: ¿cuáles son las pretensiones reales del Marsella para esta temporada? En la que acaba de terminar en mayo se ubicó en un distinguido segundo lugar, un puesto que le era esquivo desde el 2022, y clasificó a la Champions League 2025-26, aunque procurarán ganar la liga, parece pretencioso aventurarse a proclamarlo por el “estado de gracia” en el que anda el PSG.

Los Olímpicos acumulan quince años sin alcanzar la alegría del título en la primera división, desde que lo hicieran en la temporada 2009-10, y analizando el momento competitivo, al paso que marcha el Paris Saint-Germain tras sus cuatro títulos conseguidos y el subcampeonato en el Mundial de Clubes, así como la fortaleza de su plantel en recursos humanos (jugadores) y económicos, pareciera que buscar mantenerse como segundo en la Tabla de Posiciones se presenta como la meta más accesible.

La anterior fue para el PSG una temporada casi perfecta, salvo por la derrota frente al Chelsea en la final del Mundial de Clubes. Logró igualar al Marsella en el récord en el fútbol galo que lo situaba como el único club francés que había ganado la Champions League, al vencer 1-0 al AC Milan, en el Estadio Olímpico de Múnich (1992-93); el PSG les equiparó obteniéndola este año ante otro club italiano, el Inter, al derrotarlo 5-0 y en un escenario también alemán, el Allianz Arena en Múnich. Y le puede igualar al Marsella otro récord: el de ser el único equipo francés que posee un Balón de Oro, con Jean-Pierre Papin que lo ganó en 1991 con los marselleses. El PSG les igualará si el próximo mes de septiembre algunos de sus jugadores que aparecen como fuertes candidatos, entre ellos Dembélé y Vithina, se alza con este preciado galardón.

Mantenerse como segundo en la disputa por el campeonato no es un objetivo menor porque fortalece el proceso dirigido por Roberto De Zerbi en su segunda campaña, como también lo encarrila para otro de los retos en el firmamento cercano: la Champions League 2025-26, de la que sabrá quienes son sus rivales tras el sorteo que se realizará el próximo 28 de agosto en el Grimaldi Forum de Mónaco; una Champions que en su llamada Fase Liga, de ocho jornadas, arrancará el 16 de septiembre.

¿Debería menguar los ánimos del defensa panameño Amir Murillo el hecho de que al Marsella no se le perciba con el potencial para tumbar al PSG, haciéndose ‘casi imposible’ alcanzar el título en la Liga? No, en absoluto. Con el Olympique Marsella está entre la élite del fútbol europeo y la participación en la Champions League este año le representa un escalón arriba en su carrera deportiva.

A Murillo se le avecina un calendario agitado con el océano Atlántico de por medio debido a que, por la eliminatoria mundialista de la Concacaf, posiblemente se pierda el tercer partido en la liga contra el Lyon (31 de agosto) ya que Panamá se enfrentará a Surinam el 4 de septiembre y, cuatro días después, el 8, contra Guatemala. Estaría también con el tiempo apretado para manejar la descompensación del jet lag, de cara al partido frente al Lorient en la cuarta jornada, al igual que el debut del Marsella en la Champions League. Unos ‘inconvenientes’ apetecibles para cualquier jugador que aspira a competir en las principales ligas del viejo continente, con un club que está empeñado en recuperar el protagonismo del que gozó en épocas pasadas.

Lo Nuevo