La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 30/03/2011 02:00
WASHINGTON. El presidente de Est ados Unidos, Barack Obama, trató asegurar a los ciudadanos hispanos que no abandonará sus esfuerzos por reformar la política de inmigración del país o preservar el apoyo financiero del Gobierno para la educación.
El Congreso rechazó por un escaso margen el año pasado un proyecto llamado ‘Dream Act’, que habría brindado un camino a la ciudadanía a inmigrantes que entraron en Estados Unidos cuando eran niños.
La votación fue una amarga decepción para muchos latinoamericanos, el grupo étnico de más rápido crecimiento en Estados Unidos y un bloque de votantes cada vez más importante.
‘Debemos tener un camino a la ciudadanía para aquellos que sólo están buscando una vida mejor y contribuyendo a nuestro país, y seguiré luchando por eso’, dijo Obama, recibiendo los aplausos del público en una escuela en Washington, D.C..
La intervención del presidente, en inglés y español - Obama usó un traductor - en un acto patrocinado por una cadena de televisión en español, formaba parte de una campaña de la Casa Blanca para explicar por qué gastar en educación es esencial para el futuro del país cuando el presidente y su Partido Demócrata intentan negociar un acuerdo de presupuesto con los republicanos del Congreso.
Los republicanos quieren recortar US$61.000 millones en gastos durante el período legislativo que termina el 30 de septiembre, y los demócratas argumentan que los planes de su partido rival recortarían una variedad de programas esenciales, incluyendo la educación.
Obama trató el tema cuando fue consultado sobre cuánto gasta el país en el Ejército, en comparación a lo que dedica a la educación, especialmente a la luz de las nuevas acciones militares de Estados Unidos en Libia.
‘Nuestra participación ahí va a ser limitada tanto en tiempo como en alcance’, dijo Obama. ‘Pero están absolutamente en lo correcto en que tenemos un presupuesto de defensa muy grande. Parte de eso es necesario por el tamaño del país.