Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Presidente de la CorteIDH advierte que los derechos humanos están en una situación complicada
- 13/10/2023 10:16
- 13/10/2023 10:16

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), César Pérez Manrique, dice en una entrevista con EFE que los derechos humanos no son de izquierda o de derecha, al tiempo que aseguró que en la región hay situaciones complicadas en este aspecto y que lo que pretende ese tribunal es contribuir a la paz interna de los países.
La CorteIDH, que hace parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, sesionó en Bogotá por invitación del Gobierno colombiano hasta este viernes y abordó en audiencias públicas casos en los que se discutió la eventual responsabilidad internacional de Chile, Guatemala y Brasil por supuestas violaciones de derechos fundamentales de esos Estados contra civiles.
"Los derechos humanos en la región están en una situación en algunos aspectos complicados. En otros aspectos vemos que hay reacciones que permiten verificar que algunos niveles de respeto derechos están mejorando", asegura el presidente del organismo regional.
En más de 40 años de existencia, según explica Pérez, la función esencial de la Corte es juzgar casos en los cuales se denuncia a un Estado por eventuales incumplimientos a derechos recogidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, aunque también tiene otras competencias que las expresa a través de opiniones consultivas y de dictar medidas provisionales.
“Hemos manifestado nuestra preocupación por algunos aspectos que tienen que ver con el deterioro de algunos sistemas democráticos, con afectaciones en algunos casos a independencia judicial y a la libertad de expresión. Eso a partir de elementos puntuales que la Corte ve a través de sus casos”, explica.
En ese sentido dice que el tribunal internacional ha revisado casos que tienen que ver con derechos civiles y libertad de expresión; independencia judicial, y otros vinculados con el derecho de igualdad.
Sobre este último tema remarca que “siguen existiendo conductas discriminatorias contra personas en función de su pensamiento político, de su condición sexual, su pertenencia étnica, de su edad, de su de su género, entonces ahí vemos que hay procesos discriminatorios que lamentablemente siguen apareciendo”.