Infanta Cristina imputada por un caso de corrupción

ESPAÑA. La infanta Cristina, hija menor del rey Juan Carlos de España, fue imputada en una investigación por presunta corrupción en cont...

ESPAÑA. La infanta Cristina, hija menor del rey Juan Carlos de España, fue imputada en una investigación por presunta corrupción en contra de su marido, Iñaki Urdangarin. Este hecho ha colocado a la familia real dentro de un escándalo que ya dañó gravemente la popularidad de la monarquía española.

Rubia, afable y con imagen de princesa moderna, la infanta Cristina, de 47 años, está llamada a declarar el 27 de abril ‘por delito de tráfico de influencias’ ante el juez de Palma de Mallorca que instruye el denominado ‘caso Nóos’, que implica desde 2011 a su marido, informó una fuente judicial.

Hasta ahora la infanta había permanecido al margen de una investigación que se acercaba cada vez más peligrosamente a la Casa Real y al entorno más próximo del monarca, de 75 años, cuya imagen también se vio duramente afectada por el escándalo.

Alto y apuesto, Iñaki Urdangarin, de 45 años, excampeón olímpico de balonmano y ahora duque de Palma, es sospechoso, al igual que su exsocio Diego Torres, de haber desviado millones de euros de dinero público a través del Instituto Nóos, una sociedad de mecenazgo que presidió entre 2004 y 2006.

La Casa Real ya había sufrido un duro golpe cuando Carlos García Revenga, secretario y hombre de confianza de Cristina y de su hermana mayor Elena, fue citado a declarar por el juez José Castro el 23 de febrero.

Ahora, la imputación de la hija del rey, que implica que está siendo investigada aunque no se encuentra inculpada, tiene lugar después de que su nombre apareciese en correos electrónicos trasmitidos por Torres. Según el diario El Mundo, la defensa de Torres entregó un paquete de 30 correos electrónicos, en algunos de los cuales ‘se detalla cómo el duque explicaba a su mujer detalles del funcionamiento y los negocios de Nóos, ya que ella formaba parte de su junta directiva’.

‘A partir de la declaración de Don Diego Torres Pérez y de los numerosos correos electrónicos que aportó en su curso, y después de escuchar la versión dada por Don Luis Carlos García Revenga, surgen una serie de indicios que hacen dudar que Doña Cristiana Federica de Borbón y Grecia desconociera’ los negocios de su marido, consideró el juez Castro.

Por tanto ‘conviene despejar en cualquiera de los sentidos antes de finalizar la instrucción’, pues no hacerlo supondría un ‘descrédito de la máxima de que la justicia es igual para todos’, argumentó el magistrado español. La defensa del duque de Palma había intentado sin éxito que estas comunicaciones fueran desestimadas en la investigación.

Lo Nuevo