Chávez anuncia que finalizó su quimioterapia tras regresar de Cuba

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, regresó este jueves por la noche a su país tras finalizar en Cuba su cuarto de ciclo de quimiot...

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, regresó este jueves por la noche a su país tras finalizar en Cuba su cuarto de ciclo de quimioterapia contra el cáncer que le fue detectado en junio y dio por concluido el tratamiento, confiado en su "plena recuperación".

"Todos los exámenes que se han hecho han sido muy positivos desde todos los puntos de vista y podemos decir que ha terminado la fase de quimioterapia; cerramos el ciclo y ahora vamos a dedicarnos a la recuperación plena", señaló Chávez poco después de aterrizar en el aeropuerto de Maiquetía, cerca de Caracas, y ser recibido por el Alto Mando Militar y varios de sus ministros.

"Siento que he nacido de nuevo", afirmó el presidente, de 57 años, recordando las últimas 15 semanas en las que ha debido convivir con la enfermedad.

El mandatario, que no ha revelado qué tipo de cáncer le fue detectado, viajó el sábado a Cuba acompañado por su par boliviano, Evo Morales. Fue operado el 20 de junio de un tumor maligno en La Habana, donde también recibió en julio y agosto los dos primeros ciclos de quimioterapia, y terminó su tercera fase a principios de septiembre en el hospital militar de Caracas.

El presidente, que ha perdido el cabello y subido de peso como consecuencia de ese tratamiento, afirmó que los efectos del cuarto ciclo se mantendrán "por varias semanas", pero aseguró que continuará asumiendo "con el ritmo adecuado" sus labores al frente del Estado.

Omnipresente en la vida de los venezolanos, Hugo Chávez, en el poder desde 1999, se ha visto obligado a reducir el ritmo de sus actividades públicas y a acortar sus habitualmente largas intervenciones en los medios de comunicación.

El mandatario no se ha cansado de repetir en las últimas semanas que se encontraba en una fase de "convalecencia" y que el tratamiento de quimioterapia responde a razones "preventivas". Asegura seguir una estricta rutina de medicamentos, alimentación y ejercicios, que él mismo señala está controlada por su amigo y aliado, el líder cubano Fidel Castro, a quien denomina su "médico superior".

Chávez confía que estará plenamente recuperado para ejercer de anfitrión en la cumbre de la CELAC, prevista el 2 y 3 de diciembre en Caracas, según explicó la semana pasada.

La cita, que marcará el nacimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), estaba programada inicialmente para el pasado julio, pero fue pospuesta tras el diagnóstico de cáncer al dirigente. Chávez aspira a ser reelegido en las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012 para un tercer mandato de seis años.

Su popularidad se mantiene a un nivel cercano al 50%, aunque los sondeos muestran un fortalecimiento de la oposición, que el 12 de febrero próximo elegirá a un único candidato para medirse con el mandatario.

Lo Nuevo