Corea del Norte lanzó ‘el cohete’

COREA DEL NORTE. Corea del Norte lanzó ayer, miércoles, un cohete que habría puesto en órbita un satélite y reivindicó un ‘éxito’ percib...

COREA DEL NORTE. Corea del Norte lanzó ayer, miércoles, un cohete que habría puesto en órbita un satélite y reivindicó un ‘éxito’ percibido como una amenaza por Estados Unidos.

‘El lanzamiento de la segunda versión de nuestro satélite ‘Kwangmyongsong-3’ desde el centro espacial de Sohae fue un éxito’ y ‘el satélite entró en órbita, como estaba previsto’, anunció triunfalmente en la televisión una presentadora.

La agencia oficial norcoreana KCNA dijo que el cohete despegó dos minutos antes de la hora anunciada por el ejército surcoreano, y el satélite fue puesto en órbita nueve minutos después.

PROVOCACIÓN

Estados Unidos, que no tiene relaciones diplomáticas con Pyongyang, calificó de ‘provocación’ el lanzamiento.

‘El lanzamiento es un acto altamente provocador que amenaza la seguridad de la región, viola directamente las resoluciones 1718 y 1874 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, infringe las obligaciones internacionales de Corea del Norte y mina los esfuerzos globales de no proliferación (nuclear)’, afirmó el portavoz del Consejo norteamericano de Seguridad Nacional, T ommy Vietor.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se declaró ‘preocupado por las consecuencias negativas’ de este acto ‘para la paz y la estabilidad de la región’ y lo consideró como una ‘clara violación’ de las resoluciones de Naciones Unidas.

El Consejo de Seguridad convocó una reunión a solicitud de Estados Unidos y Japón.

China, aliada de Corea del Norte, dijo que ‘lamenta’ el lanzamiento, efectuado ‘a pesar de las graves inquietudes de la comunidad internacional’.

‘China sostiene que el enfoque fundamental para garantizar la paz y la estabilidad en la Península Coreana debe ser encontrado a través del diálogo. Esperamos que las partes involucradas mantengan la calma’, agregó el portavoz de la cancillería china, Hong Lei.

‘Corea del Norte tiene derecho a utilizar el espacio con fines pacíficos, pero también está sometida a restricciones en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU’, agregó.

Japón denunció en cambio un acto ‘intolerable’ y Corea del Sur condenó el lanzamiento y las ‘provocaciones’ del Norte.

La Unión Europea amenazó con adoptar nuevas sanciones contra Corea del Norte, en tanto que la OTAN ‘condenó con firmeza’ el lanzamiento e instó a Corea del Norte a ‘cumplir con sus obligaciones internacionales’.

RUSIA

Rusia también indicó que lamenta profundamente el lanzamiento, que ‘desafía a la opinión internacional, incluyendo a Moscú’.

Corea del Norte se expone a nuevas sanciones internacionales, aunque China, influyente aliado, esgrimió siempre hasta ahora la amenaza de veto en el Consejo de Seguridad para limitar el alcance de las medidas.

Los expertos opinan que Corea del Norte aún está lejos de poseer una potencia balística fiable, y que la puesta a punto de una capacidad nuclear que pueda ser trasladada por misil intercontinental tomará aún mucho tiempo. Pero añaden que este éxito beneficiará al nuevo y joven dirigente norcoreano, Kim Jong-Un, para asentar su autoridad.

Lo Nuevo