Congreso de Guatemala crea ministerio para combatir la pobreza

El Congreso de Guatemala creó este martes el Ministerio de Desarrollo Social para ejecutar programas de combate a la pobreza, que afecta...

El Congreso de Guatemala creó este martes el Ministerio de Desarrollo Social para ejecutar programas de combate a la pobreza, que afecta al 50% de los 14,3 millones de habitantes, informó una fuente legislativa.

El presidente del Congreso, el oficialista Rudy Rivera, dijo que la ley fue aprobada como de "urgencia nacional", lo cual excluye las dos lecturas que requieren los demás proyectos.

La norma contempla un sistema de información sobre los beneficiarios de los programas sociales yla elaboración de mapas de pobreza, y obliga al gobierno a rendir informes al Congreso para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos.

El gobierno del ex presidente Alvaro Colom, quien entregó el poder el 14 de enero al general retirado Otto Pérez, impulsó programas sociales pero recibió críticas de sectores opositores por supuesta falta de transparencia y porque estuvieron bajo el mando de la ex primera dama Sandra Torres.

Pérez, quien prometió combatir frontalmente la pobreza en Guatemala, adelantó que la nueva cartera empezará a funcionar en unos dos meses con presupuesto inicial de unos 232 millones de dólares.

Según datos del gobierno de Colom, los programas sociales beneficiaron a 872.521 familias.

La mitad de los 14,3 millones de habitantes del país viven en pobreza y un 15% en extrema pobreza, mientras el 49% de los niños menores de cinco años padece de desnutrición crónica, el índice más alto de Latinoamérica y el quinto en el mundo.

Lo Nuevo