El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
- 02/11/2025 08:01
Las fuerzas militares de Estados Unidos ejecutaron un nuevo ataque al que denominaron “cinético letal” contra otro buque de narcotráfico en aguas internacionales del Caribe, dejando como resultado tres personas muertas. Según informó este domingo, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, a través de la red social X, la acción forma parte de una amplia operación militar impulsada por el gobierno de Donald Trump para frenar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
El buque operado por una organización Terrorista Desiganda (OTD) había SIDO identificado como parte de una red de contrabando marítimo de estupefacientes. El operativo, calificado fue realizado sin bajas en las fuerzas norteamericanas.
“Estos narcoterroristas están introduciendo drogas en nuestro país para envenenar a los estadounidenses en su propia tierra, y no lo lograrán. El departamento los tratará exactamente igual como tratamos a Al-Qaeda. Seguiremos rastreándolos, localizándolos, buscándolos y eliminándolos”, afirmó Hegseth en un comunicado.
Una operación militar sin precedentes en el Caribe
Durante las últimas semanas, Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en la región, desplegando buques de guerra y aviones en el caribe y pacífico. En total, se han realizado más de 15 ataques contra embarcaciones sospechosas, con un saldo estimado de 65 muertos.
El Pentágono sostiene que los operativos se efectúan fuera de aguas territoriales y dirigidos a organizaciones vinculadas al narcotráfico internacional, a las que considera una amenaza terrorista.
El incremento de la presencia militar de Washington en el Caribe ha generado inquietud en América Latina, especialmente tras los rumores sobre un posible ataque a Venezuela. Sin embargo, el presidente Trump descartó esa posibilidad.
En una entrevista realizada al mandatario a bordo del Air Force One, negó cualquier intención de intervención militar en el país sudamericano.
Con esta nueva ofensiva, la administración Trump busca enviar un mensaje de fuerza frente a las redes de narcotráfico que operan en el Caribe y el Pacífico, reforzando su política de seguridad hemisférica.