La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 15/11/2012 01:00
ISRAEL. Israel mató al jefe militar del movimiento palestino Hamas en un ataque con misil sobre la Franja de Gaza y lanzó disparos aéreos en el enclave, acercando nuevamente a ambos bandos a un posible conflicto.
Los ataques marcaron la mayor escalada de violencia entre Israel y los militantes en Gaza desde el conflicto del 2008-2009 y se dio pese a los indicios de que Egipto había logrado una tregua entre las partes luego de cinco días de agresiones.
LA OPERACIÓN
Hamas dijo que Ahmed Al-Jaabari, quien dirigía el brazo armado de la organización (el Izz el-Deen Al-Qassam), murió junto con otro pasajero cuando su auto recibió el impacto de un misil israelí.
Imágenes desde Gaza mostraron los restos de un auto incendiándose mientras los equipos de emergencia sacaban lo que parecían ser partes de un cuerpo.
El servicio de inteligencia local de Israel Shin Bet confirmó que había realizado el ataque y argumentó que había matado a Jaabri por su actividad terrorista llevada a cabo durante una década. ‘El propósito de esta operación fue perjudicar severamente el comando y la cadena de control del liderazgo de Hamas’, señaló el Ejército de Israel en un comunicado.
Por su parte, un funcionario israelí expresó que el asesinato de Jaabari no era el final de la operación y que los ataques continuarían.
REACCIÓN DE HAMAS
La radio de Hamas emitió de inmediato llamamientos a tomar represalias y pequeños grupos también amenazaron con acciones en respuesta. El ala armada de Hamas sostuvo que el ataque aéreo israelí ‘abrió las puertas del infierno’.
‘Israel ha declarado la guerra en Gaza y cargarán la responsabilidad por sus consecuencias’, dijo el grupo Jihad Islámica.
LOS DETONANTES
La escalada en Gaza se dio en una semana en la que Israel atacó posiciones de artillería de Siria que, según dijo, habían disparado al territorio anexado de los Altos del Golán en medio de una guerra civil que ha llevado una renovada inestabilidad al vecino Líbano.
Hamas cuenta con el respaldo de Siria e Irán, que Israel señala como una creciente amenaza a su propia existencia por su programa nuclear.
Shin Bet destacó que Jaabari era responsable por la llegada al poder de Hamas en Gaza en el 2007, cuando el grupo islamista expulsó a hombres armados de su grupo rival Fatah, del presidente palestino Mahmoud Abbas.
La agencia agregó que Jaabari instigó el ataque que llevó al secuestro del soldado israelí Gilad Shalit en el 2006. Jaabari también fue quien entregó a Shalit a Israel en un intercambio de prisioneros cinco años después de su captura.
Un testigo de la agencia Reuters informó que hubo múltiples ataques aéreos israelíes contra el enclave costero, pero no estaba inmediatamente claro cuáles habían sido los demás blancos.
En la última confrontación, que pareció llegar a su fin el martes, más de 115 misiles fueron disparados desde Gaza al sur de Israel y aviones del Estado judío llevaron adelante numerosos ataques.
Como resultado de estos ataques siete palestinos (tres de ellos militantes) murieron y 12 israelíes (cuatro de ellos soldados) resultaron heridos.