LITIGIO LEGAL

’Loca y demente’: ministro del Interior colombiano insulta a magistrada tras allanamiento

  • 11/11/2025 14:02
Armando Benedetti denunció amenazas durante el procedimiento, y anunció que llevará a la magistrada ante la CIDH

El ministro del Interior colombiano Armando Benedetti insultó este martes 11 de noviembre a través de su cuenta de X, a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Cristina Lombana después de que esta autorizara un allanamiento en su domicilio en el marco de un caso que investiga al político por presunta corrupción.

Tras asegurar en un video publicado en su cuenta de X que el procedimiento en su contra no dio ningún resultado, el también ex embajador de Colombia en Venezuela aseguró que espera que la magistrada lo investigue, no que ‘explore algún delito’ con la intención de ‘fregarlo’.

50 familiares míos han sido investigados financieramente para poder ver si hubo algún incremento del patrimonio. (..) Siete años, desde octubre de 2018, que me viene investigando, ¿Cómo hago yo para que me den justicia, y se la pueda investigar a ella? (...) Es una loca, enferma y una delincuente (...) Lo único que van a encontrar en ese allanamiento son las computadoras de dos niños, que tienen siete y 11 años”, expresó en el video de cuatro minutos colgado en su cuenta de X, en el que anunció que denunciará a la magistrada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En otra seguidilla de publicaciones, el ministro incluso acusó a la magistrada Lombana de amenazar a su esposa con la cárcel, mientras esta efectuaba un procedimiento que, según el ministro, no se ajusta a derecho ya que la Procuraduría colombiana no estuvo presente.

Mi abogado, David Benavides, tiene mi solicitud para desenmascarar a esta señora [Lombana] que hace llegarle datos a través de terceros al FBI para hacer montajes en mi contra”, adelantó en otro tuit.

En la actualidad, Benedetti está siendo investigando en siete procedimientos penales que van desde supuesto enriquecimiento ilícito e incluso, la compra de votos. A su vez, los casos transitan entre la justicia ordinaria y la Corte Suprema de Justicia de Colombia, la instancia encargada de juzgar a los altos funcionarios.

Lo Nuevo