Nuevo cacerolazo en Buenos Aires contra la inseguridad y la corrupción

Miles de vecinos de distintos barrios de clase media y alta de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a protagonizar un cacerolazo el jueve...

Miles de vecinos de distintos barrios de clase media y alta de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a protagonizar un cacerolazo el jueves para protestar por la inseguridad, la corrupción y la restricción a la venta de dólares, constató la AFP.

"Somos el 46%", señalaba una pancarta que llevaba una mujer en Barrio Norte, en relación al 54% de votos conseguido por Cristina Kirchner en la elección presidencial que le posibilitó su segundo mandato a fines de 2011.

Unas 2.000 personas se concentraron en la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, donde cantaron el Himno, agitaron banderas argentinas y reclamaron "Justicia Independiente" y "No más cepo al dólar" a través de pancartas.

La convocatoria a la protesta se realizó a través de las redes sociales y los reclamos más importantes son la inseguridad, inflación, corrupción y las restricciones para la compra de la divisa estadounidense.

Unas 300 personas se congregaron también frente a la residencia presidencial de Olivos (periferia norte), donde batían cacerolas mientras los automovilistas manifestaban su adhesión haciendo sonar sus bocinas (claxon).

Los cacerolazos, que ya se habían producido el 31 de mayo, se escucharon especialmente en los barrios de Recoleta, Barrio Norte, Belgrano, Núñez y Caballito.

Lo Nuevo