Guatemala: Otto Pérez inaugura construcción de museo en centro arqueológico

La milenaria ciudad Tak'alik Ab'aj, construida por las civilizaciones olmeca y maya al sur de ciudad de Guatemala, albergará un museo co...

La milenaria ciudad Tak'alik Ab'aj, construida por las civilizaciones olmeca y maya al sur de ciudad de Guatemala, albergará un museo con objetos de esas culturas mesoamericanas, anunció este jueves el presidente Otto Pérez, al inaugurar la construcción.

El mandatario afirmó que el museo, denominado "El Caracol del Tiempo", se concluirá antes que finalice este año, con el fin de proteger el patrimonio del Parque Arqueológico, ubicado en el municipio de El Asintal, Retalhuleu, a unos 200 km al sur de la capital.

"En Guatemala tenemos este único lugar de Mesoamérica donde se juntó la cultura maya y la olmeca, y por eso este gobierno tiene la decisión de terminar la construcción del museo", subrayó.

De acuerdo con la antropóloga guatemalteca Christa Schiebier, el parque arqueológico "jugó un papel importante en Mesoamérica" porque de la cultura olmeca nació la maya, que tiene una historia de 1.700 años.

"Es pesada la historia que está por debajo, hay 6,2 km2 de arquitectura, escultura, cerámica y tesoros que nos hablan siempre de la misma historia", dijo.

La experta explicó que los descubrimientos demuestran que los mayas se asentaron en este lugar en el período temprano (1.000 ac al 250 dc) y clásico (250 al 900 dc), pero que antes, en este mismo lugar, estuvieron los olmecas.

El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Pedro Duchez, anunció que el departamento de Retalhuleu, donde se ubica el parque arqueológico, será convertido en un "polo turístico de desarrollo".

Entre los proyectos figura la modernización del aeropuerto para pueda pasar a categoría internacional y así atraer el turismo extranjero y por ello ya se abrieron negociaciones con las aerolíneas centroamericanas TACA y Copa para operar con jets con capacidad para 40 a 55 pasajeros.

Las autoridades también están nominando el centro arqueológico para que sea declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Lo Nuevo