Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...

- 05/05/2025 11:53
El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá, y representante de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Guevara Mann, envió un mensaje durante una asamblea especial de la organización a “responder de forma contundente” ante acciones que violen la integridad territorial de los estados o su igualdad jurídica.
Las declaraciones se dieron luego de la elección de la embajadora colombiana Laura Gil como secretaria adjunta de la OEA para el período 2025-2030, la primera mujer en ocupar el cargo.
“Este hecho, que consideramos histórico, habla muy bien de la OEA y suministra una prueba fehaciente de su compromiso, así como el de sus estados miembros, con la igualdad y el empoderamiento de las mujeres para el beneficio de nuestros pueblos”, destacó Guevara Mann.
El diplomático resaltó que la OEA traza sus orígenes al Congreso Anfictiónico de Panamá celebrado en 1826 y recordó la propuesta panameña de ser sede de la Asamblea General de la OEA en 2016 y que se declare ese año como el Bicentenario del Congreso.
“Aquella primera asamblea de plenipotenciarios americanos instauró en nuestro medio los importantes principios de la igualdad jurídica de los estados, el respeto a su integridad territorial, la seguridad colectiva y la resolución pacífica de conflictos”, apuntó Guevara Mann.
“La OEA está llamada a responder de forma contundente a los intentos por menoscabar estos principios a través de actuaciones unilaterales que, indefectiblemente, operan en detrimento de los países menos aventajados, con consecuencias perjudiciales para sus pueblos”, acotó.