Protestas

Gremios esperan formar ‘gran coalición médica’

  • 05/05/2025 16:24
Esperan que Comenenal y los médicos del Hospital Santo Tomás se sumen a las manifestaciones

Médicos, enfermeras y técnicos alrededor del país se manifestaron este lunes 5 de mayo contra la Ley No. 462 de la Caja de Seguro Social (CSS). Esta noche esperan sumar más gremios a las manifestaciones.

Entre las organizaciones que se han manifestado están la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), la Asociación de Trabajadores Sociales de Panamá (Atsop), la Asociación Nacional de Técnicos Asistentes de Laboratorio Clínica Sanitario y Auxiliares de Laboratorio (Anaalac), la Coordinadora Nacional de Gremios Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa), la Asociación Nacional de Técnicos en Electrocardiografía de Panamá (Antep), la Asociación Panameña de Fisioterapia y/o Kinesiología (Apafik) y la Asociación Panameña de Nutricionistas-Dietistas (APND).

Fuentes dentro de los gremios médicos comunicaron a La Estrella de Panamá que tienen prevista una reunión con médicos del Hospital Santo Tomás y de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), y prevén que estas agrupaciones se unan a la causa para consolidar una gran coalición médica.

El paro médico no significa la interrupción de todos los servicios de atención. “La Constitución nos confiere el derecho a la protesta y al paro siempre y cuando demos un mínimo de atención y es lo que se está haciendo”, explicó el exsecretario y miembro de Amoacss, Fernando Castañeda.

“Se suspenden las cirugías electivas y la consulta externa regular. Pero hay pacientes que de alguna forma vienen con referencia de temas de cáncer. A ellos le estamos dando prioridad. Los temas de maternidad, partos y demás también se está atendiendo. La cirugía y la atención del paciente hospitalizado, eso no se detiene”, aseguró.

Para Castañeda, lo más importante es dar visibilidad a su oposición a las reformas a través de piqueteos y manifestaciones. “Agradecemos sobre todo el apoyo de los pacientes que no le han creído a los mentirosos del gobierno y que están conscientes de que faltan muchas medicinas, muchos insumos”.

Lo Nuevo