Instalaciones del Seguro Social permanecerán abiertas durante paro laboral de médicos

  • 01/05/2025 16:02
La institución reafirma su compromiso con los asegurados y asegura que la atención médica se mantendrá en todo el país.

La Caja de Seguro Social (CSS) informó este jueves que, pese al llamado a paro laboral anunciado por directivos de la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) , sus instalaciones permanecerán abiertas y brindando atención en todo el territorio nacional.

Mediante un comunicado, la entidad reiteró su “compromiso inquebrantable” de colocar al paciente en el centro de sus prioridades. “Nuestro personal médico, con vocación de servicio, continúa brindando atención a los asegurados, quienes merecen que la CSS y sus empleados no les falle, garantizando el cumplimiento de sus derechos en materia de salud y seguridad social”, subrayó.

En relación con las demandas de derogación de la Ley 462 —una de las principales exigencias de los gremios que convocan al paro— la institución recordó que dicha reforma fue objeto de una amplia consulta durante seis meses, en la que participaron sectores técnicos, académicos, gremiales y usuarios.

La CSS indicó que la implementación de esta ley ya está en marcha y ha comenzado a mostrar resultados. Entre los avances señalados están el pago completo y sostenible de pensiones que estaban en riesgo, la mejora en el abastecimiento de medicamentos e insumos, la eliminación de la mora quirúrgica y el fortalecimiento de la calidad de atención.

“Retroceder en este proceso sería un grave perjuicio para los asegurados, que durante años han esperado soluciones concretas”, advirtió la institución, al tiempo que expresó su confianza en el compromiso profesional y humano del personal para mantener la atención a la ciudadanía.

Por su parte, la Amoacss calificó la aprobación de la Ley 462 sobre la CSS como una imposición y denunció ataques a la soberanía nacional mediante acuerdos sin consulta popular.

Afirmaron que el paro no afectará a pacientes con cáncer ni hospitalizados, y rechazaron los intentos de culpar al personal de salud por la escasez de insumos y médicos especialistas.

Lo Nuevo