Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Arracan diálogo de paz en La Habana entre gobierno Colombia y FARC
- 19/11/2012 14:44
La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de ese país iniciaron hoy conversaciones a puertas cerradas en esta capital cubana, con el objetivo de encontrar una salida pacífica al conflicto armado de más de medio siglo.
El diálogo de paz se desarrolla en una pequeña sala del Palacio de Convenciones de La Habana, con la presencia de cinco representantes por cada una de las partes.
Al comenzar el encuentro, la organización guerrillera anunció un cese del fuego unilateral de dos meses, a partir de mañana 20 de noviembre.
La delegación negociadora del gobierno colombiano está encabezada por el ex vicepresidente Humberto de la Calle, mientras que el número dos de las FARC, Luciano Marín Arango, "Iván Márquez", lidera la delegación de la guerrilla.
También están presentes representantes de los países garantes del diálogo (Cuba y Noruega) y de los "acompañantes" (Venezuela y Chile).
Las negociaciones tienen como primer punto el tema agrario y el desarrollo integral en los campos colombianos.
El programa de cinco puntos incluye además la participación política, el fin del conflicto, el problema del narcotráfico y la atención a las víctimas de las sangrientas hostilidades.
Estos temas figuran en el "Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera" que se aprobó tras un encuentro exploratorio en La Habana entre febrero y agosto de 2012.
Previo a la actual cita en La Habana, ambas partes sostuvieron un acercamiento a mediados de octubre en Oslo, Noruega, donde perfilaron el funcionamiento de la mesa y sus detalles logísticos.
Las FARC, fundadas en la década de 1960, son la guerrilla más antigua del continente americano y se estima que está compuesta por unos 9.000 rebeldes.