Rajoy no logra pacto con los socialistas para formar gobierno

Actualizado
  • 24/12/2015 01:01
Creado
  • 24/12/2015 01:01
El líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez, señaló que su agrupación votará en contra de la reelección de Rajoy

El presidente en funciones de España, Mariano Rajoy, sufrió su primer revés en su intento de formar gobierno luego tras su reunión con el líder socialista, Pedro Sánchez, quién descartó facilitarle su reelección.

A más de cincuenta escaños para obtener la mayoría en el parlamento de 350 escaños, el Partido Popular (PP), formación a la que pertenece Rajoy, inició conversaciones para intentar mantenerse en el poder tras las elecciones legislativas reuniéndose con su adversario socialista Pedro Sánchez, informa la agencia AFP .

Rajoy, candidato del Partido Popular (PP), necesita 176 votos en el parlamento (mayoría absoluta) para ser reelecto como presidente de España. Sin embargo, tras las recientes elecciones el PP consiguió 123 escaños, frente a los 90 del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), 69 de Podemos y 40 de Ciudadanos, siendo estos últimos movimientos emergentes.

El objetivo de Rajoy era conseguir la abstención de los 90 diputados del PSOE, durante la votación a presidente, junto a los 40 de Ciudadanos, que ya había adelantado su abstención. Pero Sánchez, amenazado por la emergencia de la izquierda radical Podemos, descartó hacer lo mismo.

‘Vamos a votar en contra de la continuidad del PP al frente del gobierno, con Mariano Rajoy como presidente del gobierno', dijo el líder socialista en una rueda de prensa tras la reunión. Según el PSOE, el Parlamento tiene ahora una mayoría de fuerzas progresistas que el nuevo gobierno debe reflejar.

Sánchez agregó que su partido explorará ‘todas las opciones' para que España cuente con un Gobierno de cambio sin tener que llegar a convocar nuevas elecciones, un temor que se impone debido a la falta de consenso entre los partidos, informa la agencia Efe .

Para el próximo 13 de enero se espera que se constituya el nuevo parlamento europeo, luego el rey Felipe VII llamará a los partidos políticos a proponer un candidato para el ejecutivo. Pero si pasados dos meses, el parlamento no unge un nuevo presidente, se deberán convocar nuevas elecciones.

Por su parte, la agrupación Ciudadanos propuso más temprano una alianza entre el PP, PSOE y su movimiento. ‘Queremos negociar, sentarnos a la mesa, explorar cualquier vía a tres bandas (...) para garantizar que España tenga un gobierno, tenga una legislatura y un parlamento y para garantizar la unión y la regeneración política de este país', dijo en una rueda de prensa Albert Rivera, líder de Ciudadanos.

No obstante Rajoy ha descartado cualquier alianza con el grupo Podemos.

==========

PARLAMENTO

El candidato presidencial necesita 176 votos para dirigir el ejecutivo.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones