Huecos, baches o alcantarillas sin tapa ponen en riesgo a los conductores que transitan por las deterioradas carreteras de Panamá, bajo lupa con una nueva...
Trump presiona con nuevos aranceles y amenaza con una guerra comercial total contra la Unión Europea

- 23/07/2025 08:07
A medida que se acerca el 1 de agosto, fecha límite impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para cerrar un nuevo acuerdo comercial con la Unión Europea, crece el malestar en las capitales europeas. Diplomáticos comunitarios advierten que las negociaciones con Washington están estancadas y que se avecina una guerra comercial si se activan los aranceles del 15% al 20% a productos europeos, como ha propuesto la Casa Blanca. La Comisión Europea ya afina represalias por más de 92.000 millones de euros, incluyendo impuestos sobre bienes, servicios e inversiones.
Fuentes diplomáticas señalan que la última propuesta de Washington plantea gravámenes amplios a las importaciones europeas, con pocas excepciones: ciertos medicamentos genéricos, dispositivos médicos, artículos aeronáuticos y algunas bebidas espirituosas (excluyendo el vino). En paralelo, EE. UU. mantiene investigaciones abiertas en sectores clave como el farmacéutico y los semiconductores. En este contexto, Trump ha amenazado con imponer aranceles del 200% a productos del sector salud.
“Hay un consenso creciente entre los Estados miembros de que la situación no es satisfactoria”, apuntaron diplomáticos europeos citados por El País, anticipando que la UE debe acelerar su plan de contingencia.
La frialdad entre las partes quedó patente en la última reunión del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, con embajadores de la UE. “No es algo que pudiéramos aceptar”, comentó una fuente presente. Otras voces advierten de un cambio de ánimo general: “el ánimo está cambiando”, lo que allana el camino para la activación del mecanismo anticoerción, diseñado para enfrentar presiones económicas externas.
Sefcovic ha viajado en varias ocasiones a Washington para negociar con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien anunció en Fox News que EE. UU. está “a punto de anunciar una oleada de acuerdos comerciales en los próximos días”, sin confirmar si incluirá a Europa.
Tras incumplir su propia amenaza inicial de aplicar medidas el 9 de julio, Trump lanzó una ofensiva diplomática enviando cartas a 25 países y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtiendo con aranceles del 30% si no hay acuerdo antes del 1 de agosto. “Si lees la carta, ves la que es la definición de coerción”, comentó una fuente comunitaria. Esta amenaza directa podría activar legalmente el instrumento anticoerción de la UE, que autoriza sanciones más allá del comercio, incluyendo contratación pública o vetos de inversión extranjera.
Pese a que Alemania ha sido partidaria del entendimiento por sus intereses exportadores, especialmente en el sector automotriz, fuentes comunitarias aseguran que Berlín ha endurecido su postura. Oficialmente, el Ministerio de Economía alemán afirma: “Las barreras al comercio perjudican a ambas partes por igual”. Sin embargo, se espera que el presidente francés, Emmanuel Macron, partidario de una línea dura contra EE. UU., refuerce esta posición durante su visita a Alemania.
Aunque Bruselas insiste en que la prioridad sigue siendo una solución negociada, la Comisión Europea tiene listas dos tandas de productos con los que responder si fracasa el diálogo. Estos representarían gravámenes a bienes estadounidenses por 20.000 y 72.000 millones de euros, respectivamente. “En la situación actual, la intención es no poner en marcha ninguna réplica antes del 1 de agosto”, declaró Olof Gill, portavoz comercial del bloque.