Los combates recrudecen en Ucrania en víspera de reunión Putin-Poroshenko

  • 15/10/2014 14:52
Esta nueva escalada de tensión ensombrece las perspectivas de la reunión que mantendrán en Milán los líderes de Ucrania y Rusia

El este de Ucrania volvió a ser hoy escenario de escaramuzas y emboscadas entre fuerzas gubernamentales y milicias prorrusas en víspera de la reunión en Milán entre los presidentes de Ucrania, Petró Poroshenko, y Rusia, Vladímir Putin.

"Muere gente cada día. No hay paz. En su mayoría es artillería de largo alcance, pero en algunos lugares tienen lugar combates cuerpo a cuerpo", dijo Boris Litvínov, presidente del Soviet Supremo de la autoproclamada república popular de Donetsk.

Sin ir más lejos, más de un centenar de soldados ucranianos, entre los que habrían muertos y heridos, fueron emboscados hoy por las fuerzas separatistas, que hicieron oídos sordos a los llamamientos a cesar las hostilidades de sus propios superiores y de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

"La situación puede considerarse crítica. Aproximarse al lugar de los combates es imposible debido a los continuos bombardeos con armamento pesado desplegado (por los milicianos) en una zona boscosa", informó hoy Guennadi Moskal, gobernador de Lugansk.

Según la fuente, un total de 112 efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional ucraniana fueron atacados en la zona de Bajmutka por las milicias prorrusas, que disponen de una veintena de tanques y otros tantos blindados. Moskal agregó que varios de ellos, incluido el comandante de un batallón y algunos militares heridos, han sido hechos prisioneros por los insurgentes.

En su opinión, los milicianos locales no se subordinan a los dirigentes de la autoproclamada república popular de Lugansk y no se sienten obligados a respetar ninguna tregua, mientras los soldados ucranianos permanezcan desplegados en la zona. Tras varios días de relativa calma, los combates se han recrudecido en Lugansk y Donetsk coincidiendo con el nombramiento de un nuevo ministro de Defensa, el antiguo jefe de la Guardia Nacional, Stepán Poltorak.

Esta nueva escalada de tensión ensombrece las perspectivas de la reunión que mantendrán en Milán los líderes de Ucrania y Rusia, en lo que será su tercer encuentro desde el estallido del conflicto y que se espera al margen de la reunión entre países de Asia y de la UE que se desarrollará mañana y el viernes en esa ciudad italiana.

"Conduciremos negociaciones extremadamente importantes con los líderes rusos sobre asuntos como la instauración de la paz, garantizar el proceso de paz, la puesta en marcha de un proceso político y la distensión en el este de Ucrania", dijo Poroshenko.

Ucrania se encuentra en medio de la campaña para las elecciones parlamentarias del 26 de octubre que los separatistas quieren boicotear en las zonas bajo su control, donde han convocado sus propios comicios para el 2 de noviembre.

Lo Nuevo