La UE lanza operación contra tráfico de personas

Actualizado
  • 10/10/2015 02:00
Creado
  • 10/10/2015 02:00
Barcos de España, Reino Unido, Italia, Alemania y Francia perseguirán barcos ‘sospechosos' de pertenecer a los que trafican con inmigrantes

La Unión Europea (UE) recibió luz verde del Consejo de Seguridad de la ONU para actuar contra las mafias del tráfico de migrantes frente a las costas de Libia y utilizar contra ellas la fuerza en caso de que sea necesario.

El máximo órgano de decisión de las Naciones Unidas (ONU) dio de esta forma su aval a la fase activa de la operación naval ‘Sofía', puesta en marcha esta semana por los países europeos .

Los quince países que integran el Consejo adoptaron la resolución con 14 votos a favor y la abstención de Venezuela, cuyo representante en el organismo advirtió que para su país es equivocado dar soluciones militares a problemas migratorios, según informa la agencia AFP .

El embajador venezolano Rafael Ramírez estimó ante el Consejo de Seguridad que Europa ‘está abordando de manera errónea' el problema al recurrir a la fuerza militar para solucionar una crisis migratoria. ‘No es levantando muros o tomando acciones militares como este grave problema puede resolverse', manifestó Ramírez.

Por otro lado, en un comunicado publicado en Bruselas, la jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini celebró ‘el respaldo político importante acordado por la comuniddad internacional para la operación Sophia y sus objetivos'.

El texto aprobado autoriza a ‘inspeccionar en alta mar frente a las costas de Libia a embarcaciones altamente sospechosas de ser utilizadas' para llevar personas en forma clandestina hacia Europa. Si las sospechas se confirman, estas embarcaciones pueden ser ‘abordadas' e inutilizadas, o incluso destruidas.

Los migrantes que sean encontrados en estas embarcaciones serán puestos a salvo y transportados hacia Italia para que sus demandas de asilo puedan ser examinadas, mientras que los traficantes serán sometidos a juicio.

La misión, según la UE, busca al mismo tiempo evitar que haya más naufragios en el Mediterráneo como los que se han cobrado miles de vidas en los últimos meses y debilitar a las redes del tráfico de personas, informa la agencia Efe .

==========

AUTORIZACIÓN

La ONU permitió a la UE inspeccionar barcos ‘sospechosos'.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones