Agroquímicos afectan en Coclé
COCLÉ. El uso indiscriminado de productos tóxicos para controlar las plagas de los cultivos, especialmente en las grandes hectáreas de ...
COCLÉ. El uso indiscriminado de productos tóxicos para controlar las plagas de los cultivos, especialmente en las grandes hectáreas de arroz que se producen en la provincia de Coclé, ha generado alarma entre distintos sectores debido a que a raíz del uso indebido de estos productos, son muchas las personas que están padeciendo problemas de salud, la mayoría en forma permanente.
Autoridades de Salud del distrito de Antón y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Coclé se reunieron con las autoridades locales, en el Consejo Municipal de Antón, para tratar el problema.
El Dr. Jaime Chang, subdirector distrital de Salud de Antón, dejó claro que son muchas las afectaciones a la salud que estos productos pueden ocasionar, entre las que mencionó daños hepatotóxicos, en el hígado, neurotóxicos, en el sistema nervioso, nefrotóxicos, en los riñones, cutáneas y a nivel pulmonar, lo que producen enfermedades para toda la vida como es el caso del daño a los riñones donde las personas tendrán que estar sometidas a la hemodiálisis.
Actualmente en el único hospital de Coclé donde se atiende a los pacientes asegurados que sufren de deficiencia renal es en el regional Dr. Rafael Estévez, de Aguadulce en el que aproximadamente se atienden a 94 personas y otros cuarenta se realizan sus tratameinto en casa mediante la diálisis peritonial. Alen Domínguez, funcionario del Departamento de Sanidad Vegetal y Plaguicidas de Coclé, indicó que este es un tema polémico, donde los grandes cultivos están normados y tienen los implementos para regular la materia, pero muchas veces no se da en la práctica.
El MINSA efectuó una encuesta en El Bijagual y Los Pantanos, de Antón, donde la gente se quejó de hinchazones, problemas respiratorios, afectaciones cutáneas y otros problemas ocasionados por el riego de plaguicidas.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Panamá eliminará el uso de mascarilla el 11 de julio
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht