Aumentan casos de violencia doméstica
COCLÉ. La provincia de Coclé ha crecido en población y con ello una serie de delitos que ya se están haciendo costumbre y no sorprenden...
COCLÉ. La provincia de Coclé ha crecido en población y con ello una serie de delitos que ya se están haciendo costumbre y no sorprenden a la sociedad.
Pues aparte de los delitos de homicidios, asaltos, robos, hurtos, violaciones que a diferencia de décadas anteriores ahora se registran con más intensidad, el aumento de la violencia doméstica ha alcanzado cifras alarmantes, ya que a diario se reportan en los centros de salud, corregidurías y personerías las denuncias, sin contar aquellas que permanecen ocultas.
La mayor parte de la población maltratada es la mujer y la niñez, aunque también se registran casos de violencia contra los hombres.
Yaneth Agrazal, enfermera del Centro Materno Infantil de Antón señaló que de enero a noviembre se han atendido 110 casos de mujeres que acuden por maltrato, también de muchos niños.
Aunque el 80% corresponde a mujeres y de 15% a 20% son hombres.
Agrazal indicó que se buscan alternativas para tratar a esas personas de manera integral y darle seguimiento, pues de momento ellos sólo hacen el reporte y la víctima va a la personería, pero requieren de una atención de seguimiento en trabajo social, psicología, psiquiatría y trabajo social, pues es un problema de salud pública, situación muy preocupante.
Agregó que es un paso importante el que la gente acuda más a hacer el reporte.
Y tal vez no significa que se esté dando un aumento de más casos, sino que están haciendo más conciencia y lo están denunciando, acotó.
Para la trabajadora social del Municipio de Antón, Lidia Bethancourtt, diariamente atiende en su despacho entre tres y cuatro casos de violencia doméstica entre parejas, hermanos, padres e hijos.
Muchos de ellos los envía a la personería, más cuando se trata de menores que son maltratados y abusados.
En Coclé son varias las mujeres que han fallecido en manos de sus esposos.
Las áreas con mayor índice de estos delitos son Antón, Penonomé, Aguadulce y Natá.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
El regreso a clases, en el limbo
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406