- 24/01/2009 01:00
LOS SANTOS. El distrito de Guararé, tierra del Festival Nacional de la Mejorana culmina hoy, la celebración de sus 129 años de fundación.
Este año se realizó un programa de actividades presididas por Ana Lucía Ritter Soriano, y su familia quien junto a sus familiares, amigos y autoridades organizaron un significativo itinerario de actividades.
Esta celebración inició el pasado martes 20 de enero con el acto de coronación de Ana Lucía Ritter Soriano en el parque Bibiana Pérez y el tradicional repique de campanas que saludan la memorable fecha.
El 21, día de la fundación se ofició un Te Deum de Acción de Gracias en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes y luego se colocó una ofrenda al busto de doña Bibiana Pérez, fundadora del distrito.
Para hoy sábado a las 5:00 de la tarde se realizará un homenaje a Don Benjamín “Min” Acevedo “el Bin Bin guarareño” en el Palacio de la Mejorana, quien recibirá la condecoración municipal, orden Manuel Fernando Zárate y a las 9:00 p.m. iniciará un grandioso paseo de gala por las principales calles del poblado.
La fiesta terminará mañana domingo con un desfile agrícola con las diferentes maquinarias de la región y a las 5:00 inicia el paseo alegórico presidido por la reina Ana Lucía Ritter Soriano y el licenciado Plinio Donoso, quien ha sido designado como abanderado del día.
En este cierre participarán delegaciones de todos los corregimientos del distrito de Guararé, así como reinas de las festividades del campesino del año pasado. Guararé es un corregimiento de la Provincia de Los Santos, rodeado por pueblitos tales como El Jobo, Bella Vista, Las Lagunitas, La Guaca, La Pacheca y La Enea. Guararé debe su nombre al cacique indio Guararí, lo que demuestra que su historia se remonta a la época de la colonia española.
Este es un pueblo pintoresco a orillas del río Guararé. Se caracteriza por sus costumbres y tradiciones folclóricas donde la música y la pollera, son símbolos muy importantes de esta región.
En el distrito de Guararé, usted podrá visitar lugares como La Playa El Puerto, que se ubica justo en la desembocadura del río Guararé, donde se ofrecen comidas a buen precio, siendo los mariscos la especialidad.
Entre otros sitios para visitar tenemos el Museo Manuel F. Zárate en el que podrá observar polleras antiguas, máscaras e instrumentos musicales.
Aquí se celebra desde 1949 una de las actividades folclóricas más importantes del país: el Festival de la Mejorana.