David: la vitrina del comercio internacional

CHIRIQUÍ. Todo está listo para el inicio de la quincuagésima cuarta versión de la Feria Internacional de David en la provincia de Chiri...

CHIRIQUÍ. Todo está listo para el inicio de la quincuagésima cuarta versión de la Feria Internacional de David en la provincia de Chiriquí.

Los actos de inauguración se tienen previstos para hoy a las 7:00 de la noche, donde se espera contar con la presencia del presidente de la República, Martín Torrijos y algunos ministros de Estado.

La actividad ferial es una muestra agropecuaria, artesanal, comercial, cultural industrial, folklórica y turística, que tiene un impacto económico para la provincia de Chiriquí de más de 25 millones de dólares.

De acuerdo a César Morales, presidente del patronato de este evento, este año se ha logrado alquilar el casi el 100% de los locales comerciales y además se han llevado a cabo mejoras a las instalaciones para brindarle una mejor atención a los visitantes. Las inversiones que se han llevado a cabo alcanzan 150 mil dólares.

Las expectativas que se tienen para este año, es que al evento que se extenderá hasta el próximo 22 de marzo, acudan más de 280 mil personas.

ATRACTIVOS DEL EVENTO

Como todos los años, uno de los máximos atractivos de este evento ferial, será el área pecuaria.

En esta versión de contará con delegaciones de los Estados Unidos, Centroamérica, México y Colombia. Durante los días de feria se realizarán juzgamientos bovinos y exposiciones de ganadería de alta genética.

En tanto en la tarima de espectáculos se ha anunciado la participación de artistas nacionales de distintos géneros musicales. Entre ellos Manuel Araúz, Lenin Araúz, así como Samy y Sandra Sandoval.

Dentro del recinto ferial también se cuenta con zoológico, lugares de entretenimiento, restaurantes y el parque de juegos mecánicos, además de cubículos tanto de empresas privadas como de instituciones públicas y ventas de artesanías.

SEGURIDAD

La seguridad se viene coordinando con diferentes estamentos del Estado, para tranquilidad del público asistente, manifestó el gobernador de la provincia, Virgilio Vergara.

Señaló que se han sostenido conversaciones con la Policía Nacional, para que se implementen retenes en diversos puntos de la provincia.

Adelantó que se contará con un mil 500 unidades dentro de los terrenos de esta feria, los cuales se dividirán en tres turnos.

Mientras tanto la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos, advirtió que los locales que utilicen gas licuado, tales como kioscos, cocinas, restaurantes, parrilladas, entre otros; únicamente se les permitirá el uso del cilindro de 25 libras, como medida de prevención.

COSTO DE ENTRADA

Cabe destacar que este año el precio de la entrada al recinto ferial registró un incremento.

Los días de semana el costo será de un dólar con 25 centavos y los fines de semana un dólar con 50 centavos, sin embargo anunciaron que para los jubilados se mantiene en 50 centésimos, mientras que los niños menores de 10 años entrarán gratis.

MEDIDAS HACIA LOS MENORES

Todo aquel menor de edad que sea encontrado en los centros de diversión durante la Feria Internacional de David y en horas no permitidas serán puestos a órdenes de las autoridades, y sus padres serán sancionados.

Virgilio Vergara, gobernador de Chiriquí, dijo que los padres de familia tienen la responsabilidad de velar por sus hijos que se encuentren en los centros de diversión a altas horas de la noche en donde ingieren bebidas alcohólicas, dejándose llevar por la ocasión.

“Vamos a dar órdenes para que las unidades de la Policía Nacional estén vigilantes para que los menores no acudan a estos lugares a cometer desordenes y que después sus propios padres se lamentan”, afirmó el gobernador Virgilio Vergara.

Lo Nuevo