Rechazan condena a Marcel Chéry
PANAMÁ. Cinco gremios periodísticos se reunieron ayer para apoyar al periodista y director de El Siglo, Jean Marcel Chéry, quien ha sid...
PANAMÁ. Cinco gremios periodísticos se reunieron ayer para apoyar al periodista y director de El Siglo, Jean Marcel Chéry, quien ha sido notificado de una condena de dos años de prisión y 100 días de multas que equivalen a 10 dólares diarios que serán pagados al Tesoro Nacional.
Fernando Correa, del Consejo Nacional de Periodismo, señaló que lo sucedido al periodista Chéry, es una sorpresa desagradable y un gran retroceso de lo que se ha logrado en democracia.
Chéry fue condenado por el juez segundo de Ccircuito Ppenal de La Chorrera, Ricardo Mazza, por el delito de inviolabilidad del domicilio del magistrado Winston Spadafora. El caso se dio cuando éste era ministro de Gobierno durante la gestión Mireya Moscoso.
La condena se da por haber publicado en el 2001 en el diario Panamá América un reportaje sobre el uso de recursos públicos en beneficio del hoy magistrado de la Corte.
El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Enrique Santos Calderón, manifestó su sorpresa por el fallo, expresando que esto representa “una forma indirecta de violentar la libertad de prensa, ya que más allá de las irregularidades que fueron públicamente denunciadas sobre que no hubo proceso debido, se trata de castigar la denuncia periodística sobre una presunta acción ilícita cometida por un hombre público”.
La condena de Chéry, actual director del diario El Siglo , ha trascendido fronteras y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Robert Rivas, señaló que es un verdadero acoso judicial lo ocurrido al periodista.
Mientras tanto los cinco gremios reunidos ayer en el Consejo Nacional de Periodismo: Colegio de Periodistas, Asociación Panameña de Prensa Turística, Sindicato de Periodistas, Fundación Fórum de Periodistas y Asociación Panameña de Radiodifusión, advirtieron que la sentencia en contra de Chéry, “pone de manifiesto, el manejo tortuoso de la justicia para complacer a quienes, escudados por su autoridad, no resisten el más mínimo escrutinio público de su comportamiento, por más escandaloso que éste pueda ser”.
Además, pidieron una cita con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley Mitchell, para apelar el caso.
En Colón, el Círculo de Periodistas sumó su rechazo. El vicepresidente del gremio colonense, el periodista y también abogado Miguel A. Rodríguez, señaló que la acusación a Chéry es infundada.
“No es fácil informar a un país harto de engaños, especialmente cuando un comunicador social se enfrenta a narcisos cuya enfermiza vanidad los hace insensibles a las críticas”, dijo.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cerca de la mitad de los niños contagiados requiere hospitalización