Derriban proyecto ilegal en Amador

PANAMÁ. Eran las 11:00 de la mañana cuando una llamada de la Presidencia de la República informaba que el proyecto de la empresa Las Br...

PANAMÁ. Eran las 11:00 de la mañana cuando una llamada de la Presidencia de la República informaba que el proyecto de la empresa Las Brisas de Amador S. A. en el área de Isla Perico, en la Calzada de Amador, allanado por el mandatario Ricardo Martinelli el día anterior, sería demolido.

Al llegar a lugar los minutos pasaban y el equipo pesado que demolería las oficinas administrativas de la empresa no llegaba.

A las 11:30 a.m. los que sí llegaron al área fueron representantes de la empresa. Ellos cuestionaron la acción del gobierno diciendo “que la empresa cumplió con todos los parámetros legales, porque la construcción estaba sobre los límites otorgados.”

También criticaron la ausencia de una orden judicial, algo que es primordial para realizar una orden de ese tipo. “Cambian las reglas cada cinco años, esto no puede ocurrir, porque hoy somos nosotros y después serán ustedes”, dijeron con una evidente molestia, mientras eran retirados del lugar por unidades de la Policía Nacional.

El reloj seguía su curso. Llegaban los trabajadores de la empresa a quitar los acondicionadores de aire. Jaime Cohen, de Asuntos Públicos de la Presidencia les permitió ingresar por los artefactos antes de demoler las oficinas.

Ya calentaba el sol de mediodía y no llegaba ni el equipo pesado ni el director de la Autoridad Marítima de Panamá o algún ministro.

Finalmente llegó una cuadrilla del Ministerio de Obras Públicas (MOP) compuesta por siete hombres. Cuatro de ellos, mazo en mano, iniciaron la demolición de las oficinas administrativas del millonario proyecto. Mientras caían las paredes, los trabajadores de Las Brisas de Amador trataban de rescatar los lavamanos y las puertas de vidrio, antes de que fueran destruidas.

Valerio Ábrego, director de Comunicaciones de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), explicó que la decisión tomada por la entidad, obedece a que la edificación se hizo sin la existencia de documento que legalice el uso de los terrenos.

Horas más tarde llegó el equipo pesado procedió a demoler en su totalidad.

Lo Nuevo