La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Macabro hallazgo en Ciudad Juárez: 383 cuerpos sin cremar en escándalo que sacude al sistema funerario mexicano

- 04/07/2025 16:52
Una escena difícil de olvidar marcó la explanada de la Fiscalía en Ciudad Juárez: decenas de personas, muchas cargando urnas funerarias o carpetas, se congregaron buscando respuestas sobre el paradero real de sus seres queridos fallecidos. El escándalo del crematorio Plenitud, reportado por el diario español, El País, ha desatado indignación y horror en la frontera norte de México.
El caso salió a la luz tras una denuncia por olores fétidos. El pasado 26 de junio, la policía local ingresó a un predio en el sur de la ciudad y encontró, apilados y en estado de descomposición, los cuerpos de 383 personas. Según la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, entre los cadáveres había menores, una persona con uniforme policial y restos almacenados entre marzo de 2022 y junio de 2025.
Los acusados son José Luis A.C., propietario del crematorio, y Facundo M.R., su único colaborador. Ambos enfrentan cargos por inhumación ilegal, mal manejo de restos humanos y podrían ser procesados también por fraude. El fiscal César Jáuregui aseguró: “Vamos a buscar las penas más altas”.
Familiares de personas supuestamente cremadas denunciaron que las urnas que recibieron contenían piedras y tierra. “Creíamos que eran las cenizas de mi hermano, pero eran granillo y tierra”, dijo Sandra Olvera, una de las afectadas, al medio español. Otras, como Ana, respiraron aliviadas al verificar que su funeral no involucró al crematorio investigado.
De acuerdo con El País, el horno crematorio llevaba al menos tres años fuera de servicio. El lugar no tenía electricidad, gas ni refrigeración. A pesar de eso, seguía funcionando, gracias a la omisión de controles por parte de las autoridades. La última inspección sanitaria se realizó en marzo de 2022, y el permiso ambiental venció hace más de un año.
La indignación apunta también hacia el gobierno estatal y municipal. Se investiga a la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios y la Dirección de Ecología del Municipio. “Esto evidencia una negligencia criminal por parte de la empresa y una cadena de omisiones institucionales”, sostuvo el fiscal.
Actualmente, Ciudad Juárez cuenta con solo ocho crematorios y 66 funerarias, de las cuales seis contrataban con Plenitud, entre ellas Ramírez y Latinoamericana. La cifra de cremaciones autorizadas en 2025 ya supera las 1,200.
El escándalo ha provocado una crisis de confianza en el sistema funerario. “No hay manera de reparar este dolor. Es una doble tragedia”, afirmó Marcelo Ruiz Cantú, representante del gremio funerario. La Fiscalía avanza en la identificación de los cuerpos y promete mantener informadas a las familias, muchas de las cuales ahora enfrentan el devastador interrogante de dónde están, realmente, sus muertos.