¿Qué se debe hacer con la selección?

PANAMÁ. La publicidad parecía dar por hecho algo que es un sueño de todos, el triunfo de Panamá en la Copa de Oro. Una vez más, los me...

PANAMÁ. La publicidad parecía dar por hecho algo que es un sueño de todos, el triunfo de Panamá en la Copa de Oro. Una vez más, los medios volvieron a utilizar una frase que se repite cuando fracasamos y que no dan ganas de volver a usar: “Jugamos como nunca y perdimos como siempre”.

Ahora que se vuelve a empezar un proceso con miras al mundial de Brasil 2014, es hora de buscar nuevas ideas. Mientras a Gary Stempel se le terminó el contrato y las autoridades están en busca de un nuevo técnico, las dudas aparecen. Porque si es cierto que la ‘marea roja’ es como la espuma de mar, que llega fuerte a la orilla y desaparece tan pronto toca la arena retostada, hay que encontrar una salida.

Bye Bye Gary

“Todavía no se ha entendido que somos un país en desarrollo y que el fútbol también está en desarrollo”, explica René Mendieta, ex jugador y comentarista. David Samudio opina en la misma línea: “nuestro equipo es competitivo, pero se está perfeccionando”. Llama la atención que ninguno de los especialistas dice en cuántos años Panamá estará listo para enfrentar a los grandes y hasta viajar a un mundial. Por eso, La Estrella decidió hablar con alguien como Ana Pérez, fanática del equipo. “Hace falta tiempo. Los jugadores, se nota que quieren ganar. Yo cambiaría la frase, diría: perdimos porque invertimos como siempre, pocos dólares”. Faltan 5 años para el 2014: ¿Y si empezamos a trabajar pensando en ese objetivo?

Lo Nuevo