Frenadeso apunta hacia las elecciones
PANAMÁ. El Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), anunció ayer la creación de un partido político para las...
PANAMÁ. El Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), anunció ayer la creación de un partido político para las elecciones del año 2014, con el que pretenden darle fin a los “gobiernos oligárquicos”.
Saúl Méndez, coordinador del gremio, manifestó que el colectivo político se integrará por personalidades gremiales, democráticas y progresistas, quienes crearán un instrumento político para irrumpir con fuerza en el torneo electoral y disputar el control que sobre el país han ejercido “los gobiernos corruptos de la burguesía”.
“Estos gobiernos se han caracterizado por el desprecio de los intereses de las masas populares, por lo que el futuro colectivo será un ente que luchará por hacer valer los derechos del pueblo”, apuntó.
Méndez aclaró que Frenadeso como tal no se convertirá en un partido político, pues un organismo aparte se concentrará en ese objetivo y agregó que este es el principio de lo que será el final de la “partidocracia en Panamá”.
A estas declaraciones no se hicieron esperar las reacciones, Ricardo Quijano, vicepresidente del partido Cambio Democrático, señaló que esta agrupación tiene todo el derecho de participar en los próximos comicios, si cumplen con las leyes electorales y reciben apoyo de simpatizantes.
En tanto, Elías Castillo, diputado por el Partido Revolucionario Democrático, indicó que al menos ya se está identificando como lo que siempre han sido “una asociación política”. Ahora queda en manos de los votantes la decisión de llevarlos o no a una victoria en las próximas elecciones, dijo.
Alcibiades Vásquez, vicepresidente del Partido Panameñista, expresó que Frenadeso ha tomado una importante decisión, al querer brindar una nueva opción política al país, lo que fortalece la democracia.
Edwin Cabrera, analista político, exteriorizó que es legítima la decisión tomada por este gremio, pues todo ciudadano es libre de formar un partido, sólo resta esperar los planteamientos del mismo y darles la bienvenida al ruedo.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Hombres que dejan huellas…
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia