Piden pago de Red de Oportunidades
CHIRIQUÍ. Los grupos indígenas están a la espera que el actual gobierno reactive el pago del programa Red de Oportunidades, el cual fue...
CHIRIQUÍ. Los grupos indígenas están a la espera que el actual gobierno reactive el pago del programa Red de Oportunidades, el cual fue implementado por la pasada administración.
Los afectados señalan que no han cobrado desde el pasado mes de junio, por lo que han tenido la necesidad de migrar hacia otros puntos de la provincia de Chiriquí e incluso al área de Costa Rica, en busca de oportunidades de trabajo y así mantener sus familias.
Valeria Vejerano, representante de Soloy, en la Comarca Ngöbe Buglé, sostiene que el problema de la deserción escolar nuevamente ha cobrado fuerza, ya que los padres optan por sacar a sus hijos de los centros educativos y así trasladarse a las áreas cafetaleras para participar de la zafra de este rubro.
Indicó que los más afectados son las mujeres y niños indígenas. Agregó que las mujeres han dejado de asistir a los controles de salud, tal y como lo establecía el programa.
Guillermo Ferrufino, del MIDES indicó que como jefe de esta cartera, no podía permitir que un proyecto que presentaba irregularidades continuara su curso.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
Dirigente de CD asegura que Roux tendría un acuerdo turbio con el Tribunal Electoral
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Trump sobre el fallo del Supremo sobre el aborto: "Es decisión de Dios"
-
Fernando Aramburú Porras renuncia al PRD
-
'Lightyear', la cinta que abre un debate polémico sobre la diversidad sexual
-
La pelea entre el MP y Odebrecht por el pago de multas
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania