La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 16/10/2009 02:00
De acuerdo a una entrevista concedida por Enrique García, presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Panamá se ha convertido en miembro pleno del organismo financiero regional que conforman 17 países y 14 bancos privados de la región andina.
Desde que el pasado mes de agosto la CAF aprobó un aumento de capital en 4,000 millones de dólares para hacer frente a la sustancial demanda de préstamos dibido a la crisis financiera. De estos 4,000 millones, 1,500 son responsabilidad directa de Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Panamá. Hasta ese momento, Panamá era accionista de Clase C.
García añadió que América Latina se encuentra bien posicionada con respecto a la crisis financiera y que a pesar de que 2009 ha sido un año duro, ve con buenas perspectivas el crecimiento económico de la región.