Canciller Martínez-Acha recibe credenciales de cuatro nuevos embajadores

  • 21/10/2025 17:54
Austria, Bangladesh, Malta y Nueva Zelanda presentaron sus cartas credenciales y reafirmaron cooperación en comercio, cultura y educación.

El canciller Javier Martínez-Acha recibió este martes 21 de octubre las copias de las cartas credenciales de los nuevos embajadores acreditados ante Panamá: Gerold Vollmer, de Austria; Salahuddin Noman Chowdhury, de Bangladesh; Jonathan Borg, de Malta; y Nicola Jane Stilwell, de Nueva Zelanda.

Durante el encuentro protocolar, los diplomáticos expresaron su interés en fortalecer la cooperación bilateral, fomentar el intercambio comercial e industrial, y promover nuevas áreas de colaboración que contribuyan al desarrollo sostenible y al crecimiento mutuo.

Con Austria, Panamá celebró la exclusión del país de la lista de jurisdicciones de alto riesgo y destacó la importancia del Acuerdo de Asociación entre América Latina y la Unión Europea. Además, ambas partes discutieron oportunidades de becas académicas, intercambios culturales y artísticos, especialmente en el ámbito teatral.

En el caso de Bangladesh, se reafirmó el interés en avanzar en cooperación en salud, educación, desarrollo comunitario y respuesta a desastres, mientras que Panamá propuso alianzas en el sector industrial y exportador. Ambas naciones coincidieron en la defensa del multilateralismo como eje del desarrollo económico y social.

Canciller Martínez-Acha recibe a los embajadores acreditados en Panamá.

Con Malta, el diálogo se centró en oportunidades de inversión en el sector farmacéutico y en el intercambio de conocimientos sobre educación y cambio climático. Además, se destacó la promoción de programas de diplomacia cultural que permitan conocer de cerca las tradiciones de ambos países.

Finalmente, con Nueva Zelanda, se abordó la integración económica y se discutieron áreas de cooperación en turismo, cultura y educación. Ambas naciones coincidieron en explorar proyectos conjuntos que fortalezcan los lazos comerciales y académicos.

El Gobierno panameño invitó a los cuatro países a adherirse al Tratado de Neutralidad Permanente del Canal, una iniciativa que busca reforzar la seguridad y estabilidad del Istmo.

Además, se les extendió la invitación a participar en Expocomer 2026 y en el II Foro Económico de América Latina, organizado con el respaldo de la CAF.

Lo Nuevo