Ejecutivo elimina el Ministerio de la Mujer; restituye el Inamu

El instituto se encargará de coordinar y ejecutar la política nacional dirigida a la promoción y protección de las mujeres.

El Consejo de Gabinete aprobó la tarde de este martes 21 de octubre el proyecto de ley No. 34-25, que crea el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), por lo cual dejaría de existir el Ministerio de la Mujer

De acuerdo con los ministros, el instituto se encargará de coordinar y ejecutar la política nacional dirigida a la promoción, protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres, conforme a sus objetivos, atribuciones y funciones.

El Inamu surgirá como una entidad pública descentralizada, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, presupuestaria, financiera, técnica y de gestión.

Según el Ejecutivo, el proyecto de ley tiene como propósito fortalecer la institucionalidad del Estado para garantizar la igualdad de género y los derechos de las mujeres en Panamá.

Con ese escenario, se propone una reorganización estratégica mediante la derogación de la Ley No. 375 de 29 de diciembre de 2023 y la creación del Inamu.

La nueva estructura asegurará la rectoría técnica y la articulación efectiva de las políticas públicas dirigidas a las mujeres en todo el territorio nacional.

El Consejo de Gabinete aprobó que la entidad estará representada ante el Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Desarrollo Social, y sujeto a la fiscalización de la Contraloría General de la República, según las disposiciones constitucionales y legales respectivas.

La norma establece los objetivos que tendrá el Inamu:

Reducir las causas estructurales de la desigualdad entre hombres y mujeres

Garantizar el respeto pleno de los derechos humanos, mediante la promoción, protección y defensa de las mujeres

Incrementar la igualdad en el acceso y control de los recursos para el desarrollo pleno de las mujeres

Lo Nuevo