La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 18/10/2009 02:00
En los terrenos de la explanada del Capitolio de Washington se ha levantado una villa solar. Se trata de una veintena de casas alimentadas por energía solar diseñadas por equipos multidisciplinarios de universidades de EE.UU. e instituciones académicas extranjeras.
Las casas compiten en el Decatlón Solar, un concurso bianual que desde hace una década patrocina el Departamento de Energía de los EE.UU. para incentivar el desarrollo de la tecnología solar.
Los modelos solares de la Universidad de Puerto Rico y de la española Universidad Politécnica de Madrid llamaron mucho la atención, sin embargo el modelo de la alemana Universidad Tecnológica de Darmstadt se llevó los honores al ser la casa más eficiente. El costo del diseño alemán superó los 1 millón 400 mil dólares.
Este declatón solar se lleva a cabo cada 2 años y tiene como fin promover la producción de energía eléctrica limpia y el aprovechamiento de la energía solar.