Corrupción persiste en Panamá
PANAMÁ. La sociedad panameña percibe que la corrupción no ha bajado o al menos que se haya reducido muy poco. Esto se desprende del info...
PANAMÁ. La sociedad panameña percibe que la corrupción no ha bajado o al menos que se haya reducido muy poco. Esto se desprende del informe de Transparencia Internacional (TI), hecho público ayer en las principales ciudades del mundo. En el caso panameño el índice avanzó hasta 3. 4, tres décimos menos que en el 2008, cuando alcanzó 3. 7.
La medición se basa en una escala de 1 a 10 donde 1 es el de mayor corrupción y 10 el país donde la sociedad percibe menos problemas en el tema.
La medición dejó muy mal parados a países con conflictos recientes, o con regímenes dictatoriales o autoritarios. Mientras que aquellos que disfrutan de una larga tradición de estabilidad política y democracia padecen en mucha menor medida ese mal social.
“Todo lo que esté debajo de 5 es malo”, explicó en Berlín la presidenta de TI en Alemania, Sylvia Schenk. Venezuela con 1.9, Paraguay 2.1 y Ecuador 2.2, están entre los peores evaluados en Latinoamérica. En la región sobresalen por sus buenos puntajes, Chile y Uruguay, con 6.7 puntos cada uno, y Costa Rica, con 5.3. Otro que estuvo debajo de Panamá fue México con 3.3.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez