ARAP toma medida de precaución ante la pesca de rayas
Ante el aumento desmesurado y progresivo en la captura de rayas, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP...
Ante el aumento desmesurado y progresivo en la captura de rayas, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), anunció una medida de precaución donde queda totalmente prohibida la pesca, extracción, captura, transporte, transbordo, posesión y comercialización de “rayas” en todas las aguas jurisdiccionales y en todo el territorio de la República de Panamá.
La ARAP informa que en la actualidad no se cuentan con licencias o permisos para realizar la captura de esta especie.
La entidad hace constar que existe una normativa de pesca vigente y de estricto cumplimiento del Resuelto ARAP N°003 de 18 de noviembre de 2009, que señala lo siguiente: “Por el cual se adopta el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y sus Anexos, así como también se adopta el Plan de Acción Internacional para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal No Declarada No Reglamentada de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación”, resuelto que se haría aplicable en la situación antes mencionada. Según el código de conducta responsable para la pesca, la falta de información científica adecuada no debería utilizarse como razón para aplazar o dejar de tomar las medidas de conservación y gestión necesarias.
Tomando en cuenta estas normativas la ARAP exhorta a los dueños de embarcaciones de pesca artesanal y que se dedican a la pesca de rayas, que se apersonen a las oficinas de la entidad o a sus Direcciones Regionales y puertos para que den toda la información pertinente a los funcionarios sobre sus permisos de pesca ribereña de sus embarcaciones y artes de pesca.
Estos datos darán pie para el inicio de investigaciones dirigidas a la ordenación de la pesca de rayas en el territorio panameño.
De igual forma las personas que acudan a brindar estas informaciones quedarán de inmediato registrados como posibles beneficiarios de un Permiso de Pesca de Rayas, desde el momento que la actividad pesquera sea ordenada por la ARAP.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena