Empresarios panameños condenan medidas de Hugo Chávez
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Adolfo Linares, informó hoy que los empresa...
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Adolfo Linares, informó hoy que los empresarios organizados bajo el paraguas de la Cámara, condenaron las medidas de cierre de bancos y expropiación de una cadena de tiendas en Venezuela, acciones impulsadas por el propio presidente Hugo Chávez.
"Nuevamente consideramos justo y necesario manifestarnos ante los abusos del gobierno del presidente Hugo Chávez contra el pueblo venezolano y ante el silencio de otros países", expresó Linares ante medios nacionales e internacionales.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó el 17 de enero pasado la expropiación de la cadena de supermercados "Éxito" de capital franco-colombiano, que opera en Caracas y varias ciudades de Venezuela, tras acusarla de violar el control de precios y especular en detrimento de los pobres.
Linares recordó que Panamá pasó por un régimen militar que dejó devastado al país, en lo económico y en lo político, régimen que concluyó con la invasión estadounidense del 20 de diciembre de 1989.
"Nuestro gremio fue uno de los bastiones de la lucha contra la dictadura militar, que reprimió los principales derechos humanos, en momentos en que el resto de las democracias latinoamericanas se hicieron de la vista gorda so pretexto de la no intervención", subrayó Linares.
El empresario señaló que la Cámara de Comercio se une a otros gremios que han condenado los actos contra las libertades. "En estos momentos de vital importancia para Venezuela, no podemos dejarlos solos, condenamos y repudiamos categóricamente el cierre arbitrario de bancos y comercios, ya que rompen con todos los principios en los que creemos y defendemos", puntualizó Linares, de acuerdo a reportes de la agencia noticiosa china Xinhua.
La Cámara de Comercio exhortó al gobierno de Ricardo Martinelli a pronunciarse sobre este asunto e hizo un firme llamado al gobierno de Venezuela para que recapacite y ponga fin a estas acciones, que a juicio del gremio empresarial, atentan contra la democracia y los derechos del pueblo venezolano.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé