Futuro de Barrios en manos de la Sala Segunda Penal de la CSJ
Por mayoría de votos la Corte Suprema de Justicia(CSJ), decidió que le corresponderá a la Sala Segunda Penal, resolver la petición de de...
Por mayoría de votos la Corte Suprema de Justicia(CSJ), decidió que le corresponderá a la Sala Segunda Penal, resolver la petición de detención preventiva y separación del cargo del Fiscal General Electoral, Boris Barrios, que fue formulada mediante resolución el 23 de enero de 2009, por la Procuradora General de la Nación, Ana Matilde Gómez.
Gómez realizó la solicitud luego de una denuncia presentada por Benjamín Herrera, en la que acusa a Barrios de los delitos de estafa, falsedad, concusión, exacción, corrupción de servidores públicos y abuso de autoridad.
Esta decisión fue tomada basándose en el fundamento legal del artículo 142 de la Constitución Política República de Panamá y tuvo como ponente al magistrado Alberto Cigarruista, conto con los votos favorables de Aníbal Salas, Winston Spadafora, José Abel Almengor y Alejandro Moncada Luna.
En tanto, los magistrados Harley Mitchell, Víctor Benavides, Jerónimo Mejía y Oydén Ortega no avalaron la decisión.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Los arreglos de Varela con Cortizo